Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanza 1.114.592 afiliados a la Seguridad Social

El empleo en el sector logístico cierra 2024 con el mejor diciembre de los últimos cuatro años

Carretilla almacén unsplash
El régimen general de seguridad social ha registrado 14.112 afiliados más. Fuente: Unsplash.
|

El empleo en el sector logístico se incrementó en el mes de diciembre en 13.766 afiliados más en relación con el pasado noviembre, alcanzando 1.114.592 afiliados a la Seguridad Social. Durante el pasado año, el sector consolidó su estabilidad en España al registrar un crecimiento del 6,19% con 64.995 nuevos afiliados. En relación con el cierre de 2023, el incremento de afiliaciones ha superado los 14.000, lo que supone más de un 2%. 

 

El último mes de 2024 presenta además los mejores datos de afiliación de la serie histórica de los últimos 4 años, con incremento de afiliados de 16.049 en relación con el mismo mes de 2023.

 

Régimen de contratación

Este aumento de afiliación durante diciembre solo se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 14.112 afiliados más, ya que en el de autónomos se ha producido una caída de afiliación de 346 menos, siendo el único mes de 2024 que pierde autónomos. 

 

Así, del total de los afiliados del sector logística y de transporte en diciembre, 897.298 afiliados pertenecieron al régimen general y los otros 217.294 al de autónomos.

 

Desglose por actividades

Las actividades postales y de correos han sido las responsables del aumento de afiliación en el último mes, con un incremento de afiliación de 22.014, un 20,09% más. El resto de las actividades pierde afiliados en mayor o menor medida. La campaña de Navidad y el auge del e-commerce están detrás de este aumento.

 

El año finaliza con un crecimiento del empleo neto en todas las actividades logísticas, salvo en el transporte aéreo donde se pierden 6.432 empleos respecto a 2023. 

 

Registro por regiones

El incremento de afiliación se produce en todas las comunidades autónomas, excepto Extremadura y Baleares. Encabezan el crecimiento en 2024, la Comunidad de Madrid con 16.517 empleos, Cataluña con 11.858, y Andalucía con 7.683.

 

Por otra parte, la afiliación de mujeres continúa creciendo, situándose en el sector logístico en 250.907 afiliadas, 2.886 más que el mes de noviembre de 2024, lo que representa un 22,5%.

 

En el conjunto de 2024 se ha incrementado el número de afiliadas en más de 20.000 mujeres, más de un 8% respecto al año 2023, aunque el porcentaje de mujeres respecto al de hombres se ha mantenido en torno al 22,5%, muy lejos del resto de sectores de la economía española.

 

Tipo de contratos

Los contratos indefinidos a tiempo parcial se dispararon en diciembre un 26,32%, alcanzando los casi 100.000 contratos de este tipo. Los contratos fijos discontinuos vuelven a tener una disminución del 6,87% respecto al mes anterior.

 

En diciembre se alcanzaron los 897.297 contratos, lo que supone un incremento de más de 13.500 nuevos respecto a noviembre, destacando el fuerte incremento de los contratos indefinidos a tiempo parcial y la nueva caída de los fijos discontinuos de 1.082 contratos menos.

 

Gabino Diego Foro de Logística

 

El crecimiento anual en 2024 ha superado al registrado en el año 2023 en más de un 2%”, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística.

 

Ante estos datos, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, valora: “Se cierra el año 2024 con un nuevo máximo de afiliación a la seguridad social, y por consiguiente el empleo vuelve a marcar un máximo histórico por cuarto mes consecutivo, confirmando la excelente salud del sector logístico en España y por consiguiente la tendencia positiva del empleo en este 2024. El crecimiento anual en 2024 ha superado al registrado en el año 2023 en más de un 2%, y está por encima del crecimiento del empleo a nivel nacional, que es del 2,41 %, siendo el de la logística de 6,19 %, unos datos que reflejan la importancia de la logística en la economía española”.

 

Marilu00f3 Peru00eds Foro de Logu00edstica Melyt

 

El porcentaje de mujeres se mantiene en torno al 22,5%, muy bajo aún respecto al resto de la economía”, Marilo Perís, cofundadora de Foro de Logística y de MELYT.

 

Por su parte, Marilo Perís, cofundadora de Foro de Logística y de MELYT, destaca: “Este mes vuelve a confirmar el incremento de mujeres en el sector, superando 250.000 afiliadas, lo que representa todavía un escaso 22,5%. A pesar de estos buenos datos, tanto de este mes como del año 2024 en su conjunto, con la incorporación de más de 20.000 mujeres a la logística y el transporte, un 8% más que en 2023, el porcentaje de mujeres se mantiene en torno al 22,5%, muy bajo aún respecto al resto de la economía. Este año 2025, debemos todos y todas hacer un esfuerzo porque la mujer participe más en este sector”.

 

Por último, Gabino Diego añade: “Según los datos que manejamos en Foro de Logística, en el año 2025 se mantendrá la tendencia positiva del empleo, pero veremos una ralentización en la creación de empleo debido fundamentalmente a la incertidumbre existente en los mercados globales”. 

 

   La logística y el transporte aumentarán un 26,1% la contratación durante la campaña de rebajas
   El empleo logístico supera los 1.100.000 afiliados en noviembre

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA