Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de la Fundación Pilar Luis Coco

UNO y TLA promoverán la incorporación de mujeres víctimas de violencia de género en el sector

UNO y TLA promoverán la inclusión sociolaboral en la última milla de mujeres maltratadas
Fomentarán la inclusión laboral dentro de la última milla. Fuente: UNO.
|

UNO Logística y Transporte y Logística Avanzada (TLA) han alcanzado un acuerdo para impulsar conjuntamente la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género en el sector

 

A partir de este acuerdo, la patronal apoyará a la Fundación Pilar Luis Coco, nacida el pasado mes de mayo de la mano de TLA, para promover la igualdad de género en el sector y fomentar la inclusión laboral dentro de la última milla, a través de un enfoque sostenible, responsable, multidisciplinar y colaborativo.

 

Francisco Aranda UNO Logística

La logística y el transporte tienen mucho que aportar en la carrera hacia un futuro social y medioambiental sostenible para todos”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado: “La patronal apoyará el desarrollo de iniciativas que fomenten la atracción de nuevo capital humano, con el objetivo de seguir impulsando la distribución urbana de mercancías de la mano de grandes profesionales, en este caso, en un injusto riesgo de inclusión. La importante labor que desarrolla esta Fundación, cuyo trabajo no solo contribuye a seguir mejorando nuestro sector, sino que sirve como palanca de apoyo a los colectivos más vulnerables, y en especial a mujeres víctimas de violencia de género, atendiendo a sus necesidades sociolaborales”.

 

“Representamos a un sector socialmente comprometido. De hecho, la logística y el transporte tienen mucho que aportar en la carrera hacia un futuro social y medioambiental sostenible para todos, y desde nuestra organización pondremos al servicio de esta magnífica iniciativa todos los recursos de los que disponemos para contribuir a la consecución de este objetivo. Desde UNO estamos convencidos de que iniciativas como esta pueden ofrecer importantes beneficios al sector y a la sociedad en su conjunto, ya que nuestras empresas son enormes demandantes de puestos de trabajo, que pueden constituir una alternativa laboral para las personas en situación de vulnerabilidad”. “De este modo, contribuiremos a mejorar la competitividad del sector, al tiempo que fomentamos la diversidad y la igualdad de oportunidades ayudando a que el mundo sea un lugar un poco mejor”, ha añadido Aranda.

 

Por su parte, Mario Luis Jiménez, presidente de la Fundación, ha señalado: “El respaldo de UNO Logística a la iniciativa de la fundación representa un avance que contribuirá a facilitar, en este primer proyecto, la entrada al mundo laboral de la logística y transporte de mujeres vulnerables, siendo un paso firme hacia un futuro más justo y socialmente sostenible”.
 

Jorge Luis Jiménez Transporte y Logística Avanzada

En TLA somos conscientes de que un futuro sostenible, igualitario y justo no se puede alcanzar sin que exista una igualdad de género real y efectiva”, Jorge Luis Jiménez, director general de la Fundación Pilar Luis Coco y CEO de TLA.

 

Además, Jorge Luis Jiménez, director general de la Fundación Pilar Luis Coco y CEO de TLA, ha subrayado: “En TLA somos conscientes de que un futuro sostenible, igualitario y justo no se puede alcanzar sin que exista una igualdad de género real y efectiva entre hombres y mujeres. Por ello, desde la Fundación Pilar Luis Coco se impulsa el primer proyecto relacionado con la inclusión sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género con el objetivo de que tengan un trabajo estable y, consecuentemente, una mayor autonomía gracias a su independencia económica”.

 

Antes de concluir, Mario Luis Jiménez ha recordado: “La Fundación tiene como fin mejorar la calidad de la vida de personas vulnerables, centrándose especialmente en brindar apoyo a niños y adolescentes que se enfrentan al cáncer o enfermedades raras, a través de proyectos que promuevan el bienestar e inclusión social”.

 

   Randstad España se une a UNO Logística como socio colaborador
   TLA reúne a representantes de la logística y el transporte para fomentar la sostenibilidad y la igualdad en el sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA