Logista utilizará la herramienta Oracle Fusion Cloud Human Capital Management (HCM) para unificar y digitalizar sus procesos de recursos humanos en todos los países en los que opera. Esto le permitirá modificar la gestión de personas, aumentando la eficiencia, la transparencia y la experiencia de sus empleados. La iniciativa se enmarca dentro de su estrategia de digitalización de sus operaciones y potenciación de la eficiencia mediante la innovación tecnológica.
Su objetivo es consolidar y centralizar la información de recursos humanos, garantizando una gestión homogénea y eficiente en todos sus mercados. La compañía cuenta con más de 7.600 empleados directos y tiene presencia en España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Polonia.
La nueva herramienta dispone de tecnologías como la inteligencia artificial y la IA generativa, que le permitirán avanzar en la gestión de los datos, y el diseño de cuadros de mando focalizados en la toma de decisiones estratégicas. Esta implementación contribuirá a optimizar los procesos administrativos, reduciendo tanto los tiempos como los costes asociados a la gestión de recursos humanos, lo que mejorará la eficiencia operativa y permitirá a su departamento de personas enfocarse en las tareas de mayor valor.
Además, la plataforma facilitará la identificación y desarrollo del talento dentro de la compañía y fomentará el crecimiento profesional de sus empleados. La centralización de la información también potenciará la transparencia y la gobernanza. La plataforma de Oracle ofrecerá mayor accesibilidad, con herramientas intuitivas que proporcionarán a los profesionales una mayor autonomía y mejor interacción desde cualquier dispositivo.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios