Logista se ha unido al Programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” para impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. Esta iniciativa ofrece un seguimiento post-contratación para dar apoyo en la adaptación a los nuevos puestos de trabajo.
El convenio se ha firmado durante un acto celebrado en CaixaForum Madrid en el que han participado Eduardo Amador Martín y Davide Di Natale por parte de CaixaBank CIB, junto con Cristina Segura Talavera, directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Albert Gendrau Girbau, jefe de Atención a la Empresa del Programa Incorpora, y Juan José Guajardo-Fajardo Villada, director de Recursos Humanos, Marketing y Comunicación de Logista.
A través de este acuerdo, la compañía ofrecerá una serie de empleos al programa y la fundación realizará una preselección de personas candidatas que considere idóneas y que pasarán a formar parte de los procesos de selección habituales en la compañía.
Juan José Guajardo-Fajardo, director de Recursos Humanos, Marketing y Comunicación de Logista, ha destacado: “Mediante este convenio, damos un paso más en nuestra apuesta por la Responsabilidad Social Empresarial y por la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad en el ámbito laboral, tal y como definimos nuestros objetivos como compañía en nuestro plan social ESG”.
En esta línea, Cristina Segura, directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, ha añadido: “La inclusión social y la gestión de la diversidad son una prioridad, y tener un trabajo supone un primer paso para conseguir esa inclusión. Esta alianza del programa Incorpora con Logista permite sumar oportunidades de inserción sociolaboral y desarrollo profesional, que favorecen el progreso de las personas y de la sociedad”.
Uno de los objetivos principales del programa es establecer puentes entre las empresas y las entidades sociales dedicadas a la integración laboral para crear un clima de colaboración y de generación de oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad ante el empleo.
Con la formalización de esta colaboración, la compañía se suma a la red de empresas que colaboran con este programa porque valoran el talento de las personas en riesgo de exclusión social y apuestan por la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios