Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Incluirá la conexión con la estación de ferrocarril

Andalucía licitará este año la tercera fase de urbanización del área logística de El Higuerón (Córdoba)

Junta de andalucía
Rocío Díaz ha señalado que la primera fase ha agotado todas sus parcelas disponibles. Fuente: Junta de Andalucía.
|

La Junta de Andalucía iniciará  antes de final de año el proceso de adjudicación de la tercera fase de urbanización del área logística de El Higuerón (Córdoba) en la que se incluye su conexión con la estación de ferrocarril. El anuncio lo ha realizado Rocío Díaz, consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, durante la celebración del ‘I Foro de Logística y Transportes’ organizado por Tribuna Andalucía en la sede de la Fundación Cajasol de la capital.

 

Durante su participación en este encuentro, Díaz ha señalado que esta última será “una fase importante”, porque la conexión ferroviaria es “clave para facilitar el acceso a esta área a los servicios intermodales que se prestan en la zona de Adif”. Asimismo, ha detallado que la segunda fase “está ya preparada para acoger desde pequeñas naves a un gran operador”, mientras que la primera ha agotado ya todas sus parcelas disponibles, después de que el gobierno autonómico diera un nuevo impulso a este proyecto con “varias actuaciones que facilitaron la implantación de empresas”.

 

De igual manera, la consejera ha remarcado el compromiso del gobierno andaluz con la Base Logística del Ejército de Tierra, que se localizará en unos terrenos que son, en parte, titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y que “convertirá a la ciudad cordobesa en uno de los nodos logísticos más importantes de España y Europa”. En este sentido, ha avanzado que “ya tenemos el proyecto de urbanización” y que, si se cumplen los plazos de tramitaciónla Junta de Compensación, constituida por AVRA, ayuntamiento y propietarios privados, podrá sacar a licitación las obras de urbanización del sector Rinconada antes de acabar el año. El coste de esta actuación está estimado en 64,5 millones de euros, de los que la Agencia de Vivienda de la Junta aportará 37,8 millones. Su puesta en marcha supondrá la creación de 1.600 puestos de trabajos directos, a los que se sumará más de un millar de indirectos con la reactivación de la industria auxiliar y servicios.
 

La consejera de Fomento ha destacado igualmente que la marcha de estos dos proyectos aventura que “2025 será un año importante para el impulso logístico de Córdoba”, ya que, “el próximo año se iniciarán los trabajos de urbanización tanto de la zona logística de El Higuerón como en la base del Ejército de Tierra”. Además, ha añadido que “Córdoba es una provincia con ambición, talento y un enclave históricamente privilegiado” dentro de los planes logísticos del gobierno regional.

 

Rocío díaz junta de andalucía

“Necesitamos un mayor avance en las obras de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, así como de las autopistas Algeciras-Madrid-Zaragoza, y Huelva-Madrid”, Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

 

Córdoba, nodo ferroviario 

En este contexto, Rocío Díaz ha recordado que este impulso que realiza su gobierno a través del Plan Estratégico de Áreas Logísticas en Andalucía debe ir acompañado de mejoras en las infraestructuras. Así, apuntó que Córdoba “es actualmente el principal nodo ferroviario de Andalucía occidental”, porque “articula la conexión ferroviaria de los puertos de Málaga, Algeciras (Cádiz), Cádiz, Sevilla y Huelva con el centro de la península”.

 

“Necesitamos un mayor avance en las obras de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, así como de las autopistas Algeciras-Madrid-Zaragoza, y Huelva-Madrid”, ha reclamado nuevamente al Estado, al que ha solicitado que “imprima agilidad” en los trámites y en las obras. “Hace unos días el Consejo de Ministros autorizaba la licitación de las obras de adaptación de trece túneles entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela. No conocemos ni cuándo se hará realidad ni el tiempo de licitación”.

 

Respecto a las obras del Corredor Mediterráneo, Díaz ha insistido en que “los ritmos de ejecución quedan muy lejos de las necesidades de Andalucía”, a lo que ha concluido que “el desarrollo de estas infraestructuras es fundamental para disponer de unas cadenas logísticas bien conectadas”. Por último, ha apelado a la responsabilidad de las administraciones “para que, cada una en su competencia, aceleren y ejecuten las actuaciones que nos correspondan, y no dejemos pasar esta gran oportunidad para Andalucía”.
 

   Andalucía iniciará la urbanización del área logística de Majarabique (Sevilla) en 2025
   La Junta de Andalucía busca dar un impulso al desarrollo logístico con una inversión de 185 millones hasta 2030

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA