JD Logistics, la división logística de JD.com, duplicará su espacio de almacenamiento en el extranjero a finales de 2025 para satisfacer el aumento de demanda de soluciones logísticas transfronterizas y se enmarca en una estrategia global de su cadena de suministro. En este marco, la compañía también ampliará su red de almacenes aduaneros y de correo directo y espera aumentar sus servicios de entrega exprés internacional desde China .
Desde junio de 2023, la compañía gestiona cerca de 100 almacenes aduaneros, de correo directo y de ultramar en todo el mundo, con un total de cerca de 1 millón de m2 en mercados clave como Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Malasia, entre otros. Estas instalaciones ofrecen servicios localizados para respaldar tanto a clientes internacionales como a marcas chinas que buscan un crecimiento global.
La compañía está focalizada en expandir su presencia en Europa y EEUU, estableciendo redes de cadena de suministro colaborativas capaces de brindar servicios de cumplimiento en 24 horas en varias regiones.
Además, planea aumentar sus vuelos de carga internacionales desde China a destinos como Malasia, Corea del Sur, Vietnam, Estados Unidos y Europa para mejorar los servicios de transporte transfronterizo. En esta línea, explorará el desarrollo de capacidades de transporte y entrega autónomas en el extranjero.
También ha establecido asociaciones con importantes plataformas de comercio electrónico transfronterizo, prestando servicios a miles de comerciantes y clientes comerciales.
Desde el lanzamiento de sus operaciones exprés internacionales a fines de 2023, la compañía ha introducido dos servicios clave: International Express e International Standard Express, que brindan servicios personalizados tanto para comerciantes como para consumidores.
En vísperas del Día del Soltero, la compañía lanzará un nuevo servicio de entrega exprés desde China a Japón, Corea del Sur y el sudeste asiático. Se espera que el servicio se amplíe a aproximadamente 80 países y regiones para fines de este año.
La empresa continúa aprovechando sus tecnologías de logística y cadena de suministro global para optimizar sus operaciones internacionales, ayudando a los clientes a aumentar la eficiencia y reducir los costes. Los sectores clave que se benefician de estas innovaciones incluyen la moda, los productos voluminosos y la logística B2B. Por ejemplo, el sistema de gestión de almacenes inteligente (iWMS) patentado por la compañía puede integrarse con sistemas automatizados y equipos inteligentes, lo que triplica la eficiencia operativa.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios