Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Buscando aumentar la seguridad de las flotas en el sector

Transgruma nuevo partner estratégico de UNO Logística

UNO El presidente de UNO, Francisco Aranda, junto al responsable de administración del taller de Transgruma, Pablo del Álamo
Francisco Aranda, presidente de UNO, y Pablo del Álamo, responsable de administración del taller de Transgruma. Fuente: UNO.
|

UNO Logística y Transgruma han sellado un convenio por el cual el taller especializado en el mantenimiento y reparación de vehículos industriales se convierte en nuevo socio de la entidad. El objetivo de esta colaboración es aumentar la competitividad del sector a través del impulso de la productividad de las flotas.
 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

Nuestros operadores necesitan estar respaldados por profesionales de gran experiencia, que aseguren reparaciones óptimas y duraderas con un servicio multimarca”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO, ha subrayado la importancia de contar con: “Partners estratégicos como Transgruma, que promueven un mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos industriales, para minimizar los tiempos de inactividad y sacarles el mayor rédito posible a las operaciones. Una flota perfectamente optimizada es imprescindible para mantener los cada vez más exigentes estándares de calidad y eficiencia de los clientes. Por ello, nuestros operadores necesitan estar respaldados por profesionales de gran experiencia, que aseguren reparaciones óptimas y duraderas con un servicio multimarca, contribuyendo así a que el proceso de transporte y distribución sea el más competitivo posible”.

 

“Las empresas de logística y transporte se han convertido en empresas tecnológicas; una realidad que encaja a la perfección con la filosofía de Transgruma de estar siempre a la vanguardia de la innovación. Dado que el vehículo es nuestra herramienta de trabajo, esta apuesta por la digitalización es clave, no sólo para impulsar la eficiencia del sector, sino también para prevenir fallos que puedan comprometer la seguridad de nuestros profesionales”, ha continuado Aranda.

 

Pablo del u00c1lamo Transgruma

 

Nuestra meta es convertirnos en el socio de confianza para las empresas de logística y transporte”, Pablo del Álamo, responsable de administración del taller de Transgruma.

 

Por su parte, Pablo del Álamo, responsable de administración del taller de Transgruma, ha explicado: “El sector de la logística y el transporte es uno de los motores clave de la economía actual. Las empresas de este sector requieren una operatividad constante y eficiente de sus vehículos industriales, y nosotros estamos comprometidos en proporcionar un servicio que garantice esta continuidad sin interrupciones. Ofrecemos un servicio integral que incluye desde el mantenimiento preventivo hasta la reparación más especializada, asegurando la máxima disponibilidad de las flotas. Además, contamos con un equipo técnico altamente cualificado y con experiencia en múltiples marcas y modelos, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente”.

 

“Nuestra meta es convertirnos en el socio de confianza para las empresas de logística y transporte, no solo reduciendo tiempos de inactividad, sino también optimizando el rendimiento de sus vehículos. Queremos que cada cliente sienta que su flota está en las mejores manos”, ha concluido del Álamo.
 

   Randstad España se une a UNO Logística como socio colaborador
   UNO Logística y Logistics & Automation organizarán la V Edición de los Premios Líderes de la Logística

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA