Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destacando la relevancia del talento femenino

MELYT y ALIA debaten sobre innovación y RSC en la cadena de suministro

MELYT ALIA junta directiva
Esta jornada técnica ha congregado a más de 200 asistentes. Fuente MELYT
|

La Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT), en colaboracion con el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), ha abordado las experiencias en RSE, calidad, innovación y tecnología en la gestión de la cadena de suministro durante su primera gran jornada técnica ‘Innovación y transformación social en logística y transporte’. El evento ha contado con la presencia de casi 200 profesionales del sector de toda la península.

 

Mar Chao MELYT

 

La innovación en logística y transporte impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades”, Mar Chao, presidenta de MELYT y de la Autoridad Portuaria de Valencia. 

 

En la inauguración, Mar Chao, presidenta de MELYT y de la Autoridad Portuaria de Valencia, ha señalado: “La innovación en logística y transporte impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades que pueden aprovechar las empresas para avanzar en la diversidad de género y transformar la sociedad, creando un futuro inclusivo para todos”. La presidenta ha repasado los datos de presencia de la mujer en el sector y el impacto de la asociación en tan poco tiempo. Más de 250 profesionales (hombres y mujeres) y el apoyo de empresas como Amazon, Apetamcor, Meribia o CargoON, integran esta iniciativa que busca la competitividad del sector mediante la diversidad y atracción del talento femenino. 

 

A continuación, Mercedes Penacho, consultora de comunicación y coordinadora de MELYT en Aragón, ha introducido el encuentro abordando la “necesidad de actuaciones humanizantes” para un sector clave y estratégico como el logístico. 

 

Eduardo Corella ALIA

 

Tenemos una gran oportunidad para incorporar talento femenino y equilibrar la balanza”, Eduardo Corella, presidente del clúster aragonés ALIA.

 

Por su parte, Eduardo Corella, presidente del clúster aragonés ALIA, ha destacado la labor de la asociación atrayendo “socios y proyectos colaborativos basados en innovación, sostenibilidad o digitalización” para así impulsar la colaboración público-privada. Un esfuerzo que además es acompañado con cifras positivas. Corella ha señalado el constante crecimiento de las empresas de logística y transporte de Aragón, que emplean 35.600 trabajadores y han alcanzado el 7,7% del PIB en la comunidad autónoma. “Uno de los principales retos de la logística en Aragón es la necesidad de incorporar profesionales, pero desde hace años solo el 22% del personal logístico en España son mujeres. Tenemos una gran oportunidad para incorporar talento femenino y equilibrar la balanza, y por eso estamos alineados con la filosofía de MELYT”, ha subrayado el presidente. 

 

La jornada ha acogido un diálogo con Isabel García, exdiputada del Parlamento Europeo (2019 y 2024) entrevistada por Myriam Otero, secretaria general de Apetamcor (Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia), que ha tratado sobre igualdad de género, conciliación y transporte en Europa

 

Jaime Colsa Palibex

 

Los empresarios no solo debemos centrarnos en la rentabilidad o en la creación de empleo”, Jaime Colsa, CEO de Palibex.

 

 

Estrategias sostenibles

Jaime Colsa, CEO de Palibex, ha transmitido cómo conquistar el sector con su propia afición por el arte moderno y así contagiar su entusiasmo con experiencias enriquecedoras para llegar a clientes, colaboradores o a los propios profesionales de la compañía. Colsa ha mostrado las dos colecciones que impulsa actualmente la empresa: Truck Art Project, que convierte los camiones de ruta en obras en movimiento para llevar el arte a la calle, y PBX Creativa, obras murales ubicadas en las instalaciones de esta red con el fin de revitalizar naves logísticas y polígonos industriales. “Los empresarios no solo debemos centrarnos en la rentabilidad o en la creación de empleo, sino también en el bienestar de nuestros equipos y en generar un impacto positivo en el entorno”, ha relatado el directivo. 

 

Por su parte, Pablo Ferrán, de Fundación Sesé, ha explicado las principales líneas desarrolladas en 11 años por esta entidad en materia de acción social, formación, empleo e inserción laboral de personas con discapacidad, así como su expansión nacional e internacional en países como México o Brasil.

 

También Eefke de Valk, Head of Operational Excellence EU de Amazon, compañía socia protectora de MELYT, ha repasado las distintas acciones de la multinacional para impulsar la diversidad y así llegar también a un cliente cada vez más heterogéneo. Ha cerrado la mesa Laura Cortel, responsable de Relaciones Institucionales de Mercadona Aragón, explicando el modelo de calidad de la empresa.

 

Tecnología innovadora

La jornada también ha servido para dar a conocer experiencias relacionadas con la implementación de herramientas tecnológicas en el sector y el desarrollo de proyectos de innovación

 

José Moliner, Teruel Site Director en TARMAC Aerosave, ha descrito la importancia de la logística como pieza clave del mantenimiento aeronáutico y sus singularidades, como la alta regulación, globalidad o diversidad de productos de almacenaje. Desde Taisa Logistics, el operador logístico integral de Mahou San Miguel, Annabell Mosser, ha detallado la implementación de su TMS, ahondando en la relevancia del equipo y la implicación de las personas en proyectos de transformación de esta envergadura. 

 

Seguidamente, Alma Maldonado, CEO de Unicom Software, ha explicado la evolución del TMS Meribia, un software de gestión que ofrece escenarios digitales recreados de forma personalizada para la gestión de almacén y totalmente integrado con transporte, administración y finanzas. 

 

Ana González CEL

 

Tenemos que ser competitivos en un entorno muy disruptivo y muy complejo”, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL).

 

Por último, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL), ha resaltado que en el sector “tenemos que ser competitivos en un entorno muy disruptivo y muy complejo, de ahí que la transformación no sea opcional”. Además, ha abordado algunos de los proyectos disruptivos de la asociación como: ‘Gamelabsnet’, un espacio físico para la experimentación con soluciones basadas en realidad virtual aplicadas a la operativa logística; la plataforma de gemelos digitales intralogísticos ‘Plagediloc’; o el premiado Ale-Hop, piloto de drones para transportar medicamentos desde el Hospital de la Paz de Madrid. 

 

   “Nuestro compromiso en MELYT es firme porque entendemos que mejorar la diversidad de género en el sector redunda automáticamente en mejora para la sociedad”
   Las mujeres profesionales de la logística y el transporte crean MELYT

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA