Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Junto a 24 operadores postales de todo el mundo

Correos participa en el ‘Green Postal Day’ impulsado por la International Post Corporation

Correos Camion sostenible de Correos
Una prioridad clave del sector es reemplazar progresivamente su flota contaminante. Fuente: Correos.
|

Correos se ha unido a la celebración de la sexta edición del #GreenPostalDay en la que participan 24 operadores postales de todo el mundo y cuyo objetivo es destacar los éxitos conseguidos en sostenibilidad gracias a la cooperación global del sector durante más de 15 años

 

Las principales compañías del sector postal internacional forman parte de la International Post Corporation (IPC), entidad que impulsa este día para recordar a la sociedad los avances conseguidos en la reducción de la huella de carbono asociada a la actividad postal, gracias a los compromisos de sostenibilidad asumidos por los servicios postales de todo el mundo.

 

Como actores clave en el sector del transporte y la logística, los operadores postales comenzaron a trabajar juntos en 2008 lanzando el Sistema de Medición y Monitorización Ambiental (EMMS) y luego, en 2019, el Sistema de Medición y Gestión de la Sostenibilidad (SMMS), en el que actualmente participan 26 operadores. Desde el inicio de esta cooperación, han reducido sus emisiones anuales totales de CO2 en casi un 40% (datos de 2023) y se han comprometido a alcanzar una reducción adicional del 50% para 2030, en comparación con sus emisiones de carbono de 2019.

 

El transporte sigue siendo una de las principales fuentes de emisiones de CO2 en el sector postal, y por ello su prioridad clave siempre ha sido reemplazar progresivamente su flota contaminante por vehículos de combustible alternativo, principalmente eléctricos. Los operadores postales se han comprometido con el objetivo conjunto de tener al menos el 50% de su flota compuesta por vehículos de combustible alternativo para 2030. El sector está bien posicionado para alcanzar esa meta dado que, hoy en día, su flota ya dispone de un 28% de vehículos de combustible alternativo (datos de 2023).

 

En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17) de la ONU ‘Alianzas para lograr los objetivos’, los servicios postales de todo el mundo son un ejemplo de la importancia de la asociación global para conseguir un desarrollo sostenible. La cooperación entre los operadores postales de Europa, América, Oceanía, África y el Sudeste Asiático les ha permitido beneficiarse de las experiencias y mejores prácticas de los demás y avanzar más hacia sus objetivos de sostenibilidad.

 

Dado que la sostenibilidad concierne a toda la cadena de valor, los operadores postales llaman a la cooperación y asociación con todos los actores, y ya están participando en diferentes acciones conjuntas junto a sus grupos de interés:

 

- A través de los programas de compras sostenibles, los operadores postales se aseguran de que sus proveedores se adhieran a los principios de sostenibilidad.

- La colaboración entre operadores postales también se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras para reducir emisiones y residuos y en la búsqueda de opciones de entrega sostenible innovadoras.

- Los operadores postales ya han logrado una tasa de reciclaje del 69% de sus residuos. En muchos países, los servicios postales contribuyen a una economía circular recolectando artículos de otras industrias para luego ser reciclados (bolsas, mascarillas, equipos de telecomunicaciones defectuosos, etc.).

 

En definitiva, mientras que las empresas individuales juegan un papel crucial en la sostenibilidad, un enfoque global, como el desarrollado por el sector postal internacional, puede amplificar los esfuerzos, impulsar un cambio sistémico y fomentar una respuesta más cohesiva y efectiva a los desafíos globales de la sostenibilidad.

 

Objetivos del sector

Así, los objetivos del sector postal internacional para 2030 son: 

- Reducción de emisiones de Alcance 1 y 2 en un 50% respecto a 2019.

- Uso de energía en edificios propios proveniente de fuentes renovables en un 75%.

- Flota de vehículos compuesta al menos en un 50% por vehículos de combustible alternativo, con al menos el 25% de la flota total formada por vehículos eléctricos.

- 50% de embalajes sostenibles.

- 75% de residuos desviados de vertederos hacia el reciclaje o la reutilización.

 

El sector postal tiene un papel importante que desempeñar en la transición a una economía circular, no solo reduciendo sus propios impactos sino proporcionando la logística necesaria para lograr patrones de consumo más sostenibles a nivel global. La optimización de rutas y el uso de logística inversa serán componentes clave de una economía circular para, por ejemplo, reducir el consumo de combustible o proporcionar elementos para la devolución de envases o embalajes en las oficinas postales. El sector también puede aprovechar su experiencia y su red para cooperar con los gobiernos y otros sectores de actividad.


Por otra parte, descarbonizar el transporte de larga distancia será cada vez más crucial para reducir el impacto ambiental del sector. La tecnología probada y mejorada para la última milla se está reconfigurando gradualmente para satisfacer también las diferentes necesidades de las operaciones de transporte de larga distancia. Igualmente, la tecnología para facilitar cargas eléctricas de alta potencia aún se está desarrollando y estandarizando. Varios operadores postales ya están utilizando camiones eléctricos para el transporte de larga distancia. Los servicios postales también están buscando más innovación en opciones de combustible alternativo para el transporte aéreo.

 

Compromiso activo

Correos continúa trabajando para avanzar colectivamente en la consecución de los objetivos conjuntos del sector postal mundial, en algunos de los cuales la empresa pública española está muy adelantada. Por ejemplo, dispone ya de 2.685 vehículos ecológicos, lo que la convierte en la mayor flota ecológica de reparto del sector de la distribución en España. Además, se ha fijado un objetivo aún más ambicioso en plazo: conseguir que el 50% de su flota sea sostenible en 2028.
 

La compañía ha introducido el criterio de sostenibilidad en las licitaciones para la contratación externa de rutas de media y larga distancia, priorizando las ofertas que aporten el uso de tráileres, camiones y furgones con la etiqueta ECO.
 

También ha logrado que el 100% de la energía adquirida para sus edificios sea de origen de renovable. Y también ha lanzado un Plan de acción de economía circular para avanzar en su objetivo de ser residuo cero en 2030. En 2023, el 93% de los residuos fueron reciclados o reutilizados.

 

Además, dispone de la ‘Línea Bosques’, una gama de embalajes sostenibles que se han rediseñado para reducir al mínimo el uso de tintas, además de estar fabricados con materiales reciclables, biodegradables y con certificado de gestión sostenible. Mediante el programa ‘Correos compensa’, ha logrado compensar la emisión de 6.806 toneladas de CO2 derivadas de su actividad durante 2023.

 

   Correos reestructura su organigrama en respuesta a los nuevos desafíos del sector
   Correos avanza en su compromiso con la ciberseguridad con la nueva certificación ISO 27701 y la renovación de la ISO 27001

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA