Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para garantizar un servicio público de calidad

Correos reestructura su organigrama en respuesta a los nuevos desafíos del sector

Correos
Con estos cambios pretende favorecer su crecimiento. Fuente: Correos.
|

Correos ha presentado su nuevo organigrama, aprobado por su Consejo de Administración, con el que espera hacer frente a los cambios en los mercados del servicio postal y paquetería y adaptarse a los nuevos retos del sector, garantizando un servicio público de calidad y favoreciendo su crecimiento.

 

Con el presidente a la cabeza, la compañía inicia esta transformación estratégica a través de un nuevo equipo directivo formado por profesionales rigurosos y solventes de larga trayectoria en la Administración Pública y en la propia compañía. Así, apuesta por un refuerzo en la Dirección Comercial, que asume Yolanda Orcajada, y por el dimensionamiento de la Dirección de Operaciones, a cargo de Olga García, para dar respuestas más eficientes a las necesidades actuales de la compañía. La tercera directiva que se incorpora al Comité es Isabel Alcantarilla, responsable de Tecnología y Transformación Digital.

 

La Secretaría General y del Consejo pasa a denominarse Secretaría General y Políticas Públicas, cuyo responsable es Francisco Ferrer. Asimismo, el comité contará con una dirección de Servicios Jurídicos, que hasta ahora no formaba parte del primer nivel directivo, a cargo de Rafael Domínguez. José Miguel Moreno será el nuevo director de Estrategia, que incorpora a su dirección Sostenibilidad y Marca, y Javier Monzó será el nuevo director Financiero de Correos
 

Comité de Dirección

Francisco Ferrer, nuevo responsable de la Secretaría General y Políticas Públicas, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Pertenece a los cuerpos Superior de Administradores e Interventores y Auditores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y al cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.

 

Por su parte, Olga García, que asume la Dirección de Operaciones, es ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Contratación Pública. Se incorporó a Correos en el año 1999 y en la actualidad es responsable del Área de Planificación, Proyectos y Tramitación de Tecnología y Seguridad.

 

A cargo de la Dirección de Servicios Jurídicos se encuentra Rafael Domínguez, licenciado en Derecho y Abogado del Estado desde 1994 y Jefe del Ministerio de Fomento (el actual Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible) desde 2002.

 

Isabel Alcantarilla estará al frente de la Dirección de Tecnología y Transformación Digital. Licenciada en Informática por la UPM, pertenece al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. Desde enero de 2022 ha desempeñado el puesto de jefa del Departamento de Transformación Digital en Paradores de Turismo de España.
 

La Dirección Comercial de la entidad tiene como responsable a Yolanda Orcajada, diplomada en Gestión y Administración Pública por la Universidad Carlos III. En el año 2000 se incorporó a Correos, donde ha desempeñado distintas funciones, entre ellas, la Jefatura de Área de Soluciones Comerciales, de Estrategia y Soluciones Comerciales y Desarrollo de Productos y Análisis de Ofertas.
 

Javier Monzó asume la Dirección Financiera. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid e Interventor del Estado desde 2004. Desde 2017 desempeñaba el puesto de Director de Auditoría y Control de Correos


Por último, José Miguel Moreno es el nuevo responsable de la Dirección de Estrategia, Sostenibilidad y Marca. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde noviembre de 2021 y hasta enero de 2024 ha desempeñado el puesto de director de Sostenibilidad, Transformación Digital y Marca en Paradores de Turismo de España.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA