El Centro Español de Logística (CEL) ha firmado con Foro MADCargo un acuerdo de colaboración para llevar a cabo actividades que fortalezcan e incentiven el desarrollo de la carga aérea como un eslabón esencial en las cadenas de suministro nacionales e internacionales. Esta alianza permitirá reforzar la competitividad del sector logístico en España, ya que ambas entidades cooperarán en la realización de proyectos de formación, congresos, estudios e intercambio de expertos.
Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, destacó: “La carga aérea es un sector clave para el posicionamiento de Madrid como centro logístico internacional. Con este acuerdo, fomentaremos la innovación y profesionalización del sector, consolidando a Madrid como un referente en el transporte de mercancías por vía aérea”.
El acuerdo recoge una serie de iniciativas conjuntas que abarcan la organización de eventos, la creación de contenidos especializados y la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro aérea. Ambas asociaciones buscan potenciar la formación especializada en este ámbito, así como compartir experiencias y mejores prácticas.
Por su parte, Ana González, presidenta de CEL, señaló: “La colaboración con Foro MADCargo se incluye dentro de nuestro plan de crecimiento, ya no solo ampliando nuestra comunidad, sino también abarcando cada vez más temáticas relevantes para la cadena de suministro como lo es la carga área, un segmento en constante crecimiento”.
Dentro del marco de colaboración, se comprometen a participar conjuntamente en proyectos de investigación, organización de congresos y la difusión mutua de actividades a sus miembros. Asimismo, se promoverá la colaboración internacional para la adopción de prácticas avanzadas y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para proyectos innovadores en el ámbito logístico.
Por último, Ramón García, director general de CEL, añadió: “Este acuerdo refuerza la importancia de la carga aérea en la logística moderna. Trabajar de la mano con Foro MADCargo nos permitirá afrontar los desafíos del futuro y ofrecer soluciones que impulsen la competitividad de nuestras empresas y profesionales en un entorno globalizado”.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de estas entidades con la mejora continua y la consolidación del sector logístico en España, poniendo de relieve la carga aérea como un factor estratégico en la economía global.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios