Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el tercer mes consecutivo con un aumento de dos dígitos

La carga aérea registra un crecimiento interanual del 11,9% en febrero

Iata
La carga aérea intraeuropea aumentó un 24,5% interanual, el mayor desempeño en casi tres años. Fuente: IATA.
|

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha dado a conocer su informe sobre el mercado mundial de la carga aérea del pasado mes de febrero que refleja un aumento continuo, siendo el tercer mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.

 

En toneladas de carga-kilómetro (CTK), la demanda total se incrementó en un 11,9% con respecto al mismo mes del pasado año, con un 12,4% en el caso de operaciones internacionales. En relación con las toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), la demanda aumentó un 13,4% en comparación con febrero de 2023 (16,0% para las operaciones internacionales). 

 

Estos datos están relacionados en gran medida con el aumento de la capacidad de la bodega internacional debido al crecimiento de los mercados de pasajeros (aumento interanual del 29,5%), que superó con creces la capacidad internacional de los aviones de carga (aumento interanual del 3,2%).

 

Willie Walsh IATA

 

Este fuerte comienzo para 2024 podría hacer que la demanda supere los niveles excepcionalmente altos de principios de 2022”, Willie Walsh, director general de la IATA.


Willie Walsh, director general de la IATA, señala: “El crecimiento de la demanda del 11,9% en febrero superó con creces la expansión del 0,9% en el comercio transfronterizo. Este fuerte comienzo para 2024 podría hacer que la demanda supere los niveles excepcionalmente altos de principios de 2022. También muestra la fuerte resiliencia de la carga aérea frente a las continuas presiones políticas e incertidumbres económicas”.

 

Se deben tener en cuenta varios factores en el entorno operativo, como el aumento del 0,9% en enero en el comercio transfronterizo mundial. Además, en febrero, el índice de gerentes de compras (PMI) de producción manufacturera subió a 51,2, lo que indica expansión. El PMI de nuevos pedidos de exportación también subió a 49,4, manteniéndose ligeramente por debajo del umbral de 50 que indicaría crecimiento. 

 

Por último, la inflación interanual de febrero cayó al 2,8% en la UE, mientras que aumentó al 2,8% y al 3,2% en Japón y Estados Unidos, respectivamente. Después de cuatro meses de deflación, China informó un aumento interanual de la inflación del 0,7%, un hecho positivo en medio de las preocupaciones sobre la desaceleración económica de China.

 

Análisis regional

Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un crecimiento interanual del 11,9% en la demanda de carga aérea. Esta fue una disminución significativa en comparación con el crecimiento interanual del 24,3% de enero, probablemente relacionado con la desaceleración de la actividad después de las celebraciones del Año Nuevo Lunar. La capacidad aumentó un 23,1% interanual a medida que la capacidad de la bodega entró en funcionamiento con la recuperación del negocio de pasajeros.

 

En Norteamérica, las aerolíneas aumentaron la demanda de carga aérea un 4,2% interanual, el dato más débil entre todas las regiones. La demanda en la ruta comercial entre América del Norte y Europa creció un 5,2% interanual, mientras que Asia-América del Norte creció un 3,9% interanual. La capacidad de febrero aumentó un 1,9% interanual.

 

El crecimiento interanual de la demanda de carga aérea en las compañías europeas fue del 14,6% en febrero. La carga aérea intraeuropea aumentó un 24,5% interanual, el mayor desempeño en casi tres años. Las rutas Europa-Oriente Medio experimentaron un crecimiento interanual de la demanda del 39,3%, mientras que Europa-América del Norte se expandió un 5,2% interanual. La capacidad de febrero aumentó un 13,2% interanual.

 

Por su parte, las compañías aéreas de Oriente Medio tuvieron un aumento interanual del 20,9%. El mercado de Medio Oriente-Europa tuvo el mejor desempeño con un crecimiento del 39,3 %, muy por delante de Medio Oriente-Asia, que creció un 21,9 % interanual. La capacidad de febrero aumentó un 16,2% interanual.

 

Los transportistas latinoamericanos experimentaron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13,7% y la capacidad aumentó un 8,9% interanual.

 

En África, el crecimiento interanual fue del 22% en este mes, el más fuerte entre todas las regiones. La ruta comercial intraafricana mostró un crecimiento interanual del 42,3%. La capacidad de febrero aumentó un 28,2% interanual.  

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA