Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En un encuentro privado previo a su 5º congreso de Smart Distribution

AECOC debate sobre la DUM con responsables de movilidad de ayuntamientos de España y la vicealcaldesa de Nueva York (EEUU)

AECOC Visita al Ayuntamiento de Barcelona
Podrán compartir información, construir sinergias y fomentar la competitividad en la DUM. Fuente: AECOC.
|

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) celebra un encuentro entre los responsables de las áreas de movilidad de los principales ayuntamientos de España y Meera Joshi, vicealcaldesa y teniente de alcalde de Operaciones de la Ciudad de Nueva York (EEUU)

 

La cita, que es un preámbulo de la quinta edición del Congreso AECOC de Smart Distribution, se enmarca en la misión de la asociación de impulsar las buenas prácticas que ayuden a las empresas e instituciones a ser más eficientes y sostenibles en la distribución urbana de mercancías.

 

Durante este acto privado, los asistentes podrán compartir información, construir sinergias entre instituciones y fomentar la competitividad en la distribución urbana de mercancías, para contribuir al desarrollo de ciudades que compatibilicen la actividad económica con el bienestar de la ciudadanía. Además, permitirá conocer, de primera mano, los esfuerzos del Ayuntamiento de Nueva York para implementar medidas orientadas a minimizar el impacto en el transporte de personas y mercancías. Con ese objetivo, Meera Joshi detallará las políticas que se están llevando a cabo en la ciudad norteamericana para reducir el cambio climático, mejorar la calidad del aire, e impulsar nuevos modelos de transporte sostenibles en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

 

En este evento participan Tatiana Gaudes, concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza; Jone Argoita, directora de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián; José Francisco Muñoz, concejal delegado de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia; Alberto Gutiérrez, concejal Delegado de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid; María José Aparicio, coordinadora General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Trinidad Hernández, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga; Xavier Patón, gerente de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona; Ángel López, coordinador de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona; Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola (Málaga); Isabel González concejala del Ayuntamiento de Fuengirola; Luis Miguel Torres -director general de Transportes de la Comunidad de Madrid; Manuel Ríos, director general de Transportes de la Generalitat de Valencia; y Susana Gómez, subdirectora de Vehículos de la DGT.

 

Colaboración entre Nueva York y Barcelona

En el marco de la visita de Meera Joshi a España, AECOC también ha promovido un encuentro entre el Área de Movilidad, Infraestructuras y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, con la asistencia de Laia Bonet, teniente de alcalde de urbanismo, transición ecológica, servicios urbanos y vivienda, y el Área de Operaciones de la Ciudad de Nueva York para descubrir el modelo urbano del distrito 22@, un área de negocios diseñado con un proyecto innovador que combina espacios modernos con viviendas, parques y zonas pacificadas. Por parte de la asociación, han organizado la visita José Carlos Espeso, responsable de Smart Distribution de AECOC; y Daniel de Santos, responsable de Proyectos de Movilidad de AECOC.

 

Asimismo, la asociación ha programado una visita en el centro de Barcelona para asistir a una demostración de recogida de residuos con contenedores en la fase final de la cadena de suministro, un aspecto de particular interés para la responsable de operaciones de la ciudad norteamericana.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA