Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como reconocimiento a la trayectoria de este ecosistema empresarial

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña otorga al CZFB su premio a la innovación por DFactory Barcelona

Czfb premio
DFactory Barcelona es un referente internacional con 32 compañías instaladas. Fuente: CZFB.
|

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña ha otorgado a DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Premio a la Innovación a la Gestión Pública durante la cena de verano realizada en el Hotel Grand Marina de Barcelona. 
 

El acto institucional contó con la presencia de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. En él también participaron Trinidad Jiménez, nueva presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España y Clemente de Lima Baena Soares, cónsul general de Brasil en Barcelona.

 

Este galardón reconoce la trayectoria del ecosistema empresarial ubicado en la Zona Franca de Barcelona, que fomenta la creación de sinergias entre todos los agentes económicos, tanto empresariales como profesionales, que se reúnen en el disruptivo edificio con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0
 

DFactory Barcelona se ha convertido en un referente internacional con 32 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica o Internet de las Cosas, entre otros. Cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, y actualmente cuenta con una ocupación del 85%. Algunas de las empresas son KION Group, Siemens, HP, Excelencia Tech, Stratasys, Leitat, Nexiona, Picvisa, Hubmaster, Asorcad, Zentinel, Shining 3D, SIARQ, Alisys, On Robot, SioCast, Ariño Design, Imhoit, Innovae, ICIL Lab, Dow, Girbau, e-Miles o Hamamatsu Photonics, entre otras.
 

Pere Navarro CZFB

 

Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Durante la recogida del premio, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó: “Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas y subraya el compromiso y la colaboración continua con la comunidad empresarial internacional. Contamos con un verdadero ecosistema de innovación abierto al mundo, donde se crean sinergias entre empresas de diversos sectores, desde grandes corporaciones, a pequeñas y medianas empresas, centros de innovación y laboratorios”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, afirmó: “Reconocer al DFactory Barcelona es también reconocer a los más de 500 profesionales y empresas que han decidido apostar e instalarse en el edificio. Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía y trabajan por crear soluciones disruptivas para las empresas y el conjunto de la sociedad”. 
 

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, DFactory Barcelona facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles. Por su relevancia como catalizador de la innovación industrial, el CZFB ya está trabajando para poder ejecutar una segunda fase del proyecto, que ampliará las instalaciones en cerca de 80.000 m2, con una previsión de empleo para 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta. 

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA