Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Como reconocimiento a la trayectoria de este ecosistema empresarial

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña otorga al CZFB su premio a la innovación por DFactory Barcelona

Czfb premio
DFactory Barcelona es un referente internacional con 32 compañías instaladas. Fuente: CZFB.
|

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña ha otorgado a DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Premio a la Innovación a la Gestión Pública durante la cena de verano realizada en el Hotel Grand Marina de Barcelona. 
 

El acto institucional contó con la presencia de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. En él también participaron Trinidad Jiménez, nueva presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España y Clemente de Lima Baena Soares, cónsul general de Brasil en Barcelona.

 

Este galardón reconoce la trayectoria del ecosistema empresarial ubicado en la Zona Franca de Barcelona, que fomenta la creación de sinergias entre todos los agentes económicos, tanto empresariales como profesionales, que se reúnen en el disruptivo edificio con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0
 

DFactory Barcelona se ha convertido en un referente internacional con 32 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica o Internet de las Cosas, entre otros. Cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, y actualmente cuenta con una ocupación del 85%. Algunas de las empresas son KION Group, Siemens, HP, Excelencia Tech, Stratasys, Leitat, Nexiona, Picvisa, Hubmaster, Asorcad, Zentinel, Shining 3D, SIARQ, Alisys, On Robot, SioCast, Ariño Design, Imhoit, Innovae, ICIL Lab, Dow, Girbau, e-Miles o Hamamatsu Photonics, entre otras.
 

Pere Navarro CZFB

 

Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Durante la recogida del premio, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó: “Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas y subraya el compromiso y la colaboración continua con la comunidad empresarial internacional. Contamos con un verdadero ecosistema de innovación abierto al mundo, donde se crean sinergias entre empresas de diversos sectores, desde grandes corporaciones, a pequeñas y medianas empresas, centros de innovación y laboratorios”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, afirmó: “Reconocer al DFactory Barcelona es también reconocer a los más de 500 profesionales y empresas que han decidido apostar e instalarse en el edificio. Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía y trabajan por crear soluciones disruptivas para las empresas y el conjunto de la sociedad”. 
 

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, DFactory Barcelona facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles. Por su relevancia como catalizador de la innovación industrial, el CZFB ya está trabajando para poder ejecutar una segunda fase del proyecto, que ampliará las instalaciones en cerca de 80.000 m2, con una previsión de empleo para 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta. 

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA