Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Durante la visita de la presidenta regional Díaz Ayuso al nuevo centro de operaciones la compañía en Munich (Alemania)

DHL Express España firma un convenio con la Comunidad de Madrid para impulsar la industria y la capacitación profesional

DHL Visita Ayuso 5
Dispone de 180 puntos de servicio y más de 140 vehículos en la región. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha firmado un Memorandum of Understanding (MoU) con la Comunidad de Madrid para promover el desarrollo económico y la capacitación profesional en el sector industrial de la región

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sellaron este acuerdo en el marco del viaje institucional que el Gobierno madrileño está realizando en Alemania para reforzar las relaciones con compañías alemanas con intereses en la región e impulsar la industria y la capacitación profesional, especialmente en el ámbito de la logística y la distribución, que tienen un peso clave en la economía madrileña. 

 

Durante el pasado año, la actividad logística supuso el 7% del PIB de esta comunidad y concentró el 60% de los flujos aéreos internacionales de mercancías que entran en España en el aeropuerto de Madrid Adolfo-Suárez. 

 

La presidenta madrileña visitó el nuevo centro de operaciones que DHL Express está construyendo en el aeropuerto de Múnich (Alemania), que tiene una superficie total de 11.000 m2, donde fue recibida por Miguel Borrás y por Mustafa Tonguç, director general de DHL Express en Alemania, y pudo conocer las inversiones que la compañía está realizando en Alemania, así como el flujo de conexión entre ambos países. 

 

Ámbitos de colaboración

El compromiso de la compañía con la Comunidad de Madrid se centra en áreas de colaboración estratégicas como el impulso a la industria logística; la formación y la capacitación del mejor talento; y la promoción del empleo en la región. En este sentido, además de seguir ofreciendo programas de capacitación continua para los empleados enfocándose en habilidades técnicas, gestión y nuevas tecnologías en logística, continuará creando iniciativas de responsabilidad social corporativa tales como programas de voluntariado, proyectos de impacto social y colaboraciones con organizaciones locales sin fines de lucro. También seguirá contribuyendo activamente para hacer de Madrid el principal hub logístico de conexión con América. En la actualidad, la compañía cuenta con 20 rutas comerciales con conexión directa desde Madrid hacia este continente. 

 

Para Díaz Ayuso, el respaldo del gobierno regional y la colaboración con compañías como DHL Express es esencial, ya que además de favorecer el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid, en especial por su papel de apoyo a la internalización de las pymes, contribuyen a hacer del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la puerta más importante de conexión con América.

 

Miguel Borrás DHL Express España

Refrenda nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la logística, además de alentar el impulso de una economía sin fronteras”, Miguel Borrás, director general de DHL Express España. 

 

Por su parte, Miguel Borrás explicó: “Desde DHL Express hemos querido poner en valor nuestro claro compromiso de apoyo a la internacionalización, mostrando además nuestra posición estratégica con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico de la Comunidad de Madrid y a seguir colaborando con las pymes para impulsar su expansión internacional con un gran respaldo a nivel logístico. Esta visita institucional y el acuerdo que ha sellado refrenda nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la logística, además de alentar el impulso de una economía sin fronteras”. 

 

Presencia en la región

Este encuentro ha servido para estrechar más los lazos que unen a la multinacional con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, región en la que la compañía tiene una importante presencia. DHL Express España muestra además una clara apuesta por el desarrollo profesional, la inclusión, el bienestar de sus empleados y la responsabilidad social. Facetas que le han hecho merecedora de la primera posición en el ranking de las mejores empresas para trabajar en España en 2024 elaborado por la consultora Great Place To Work. 

 

Asimismo, ha recibido por octavo año consecutivo el sello ‘Madrid Excelente’ otorgado por la Comunidad de Madrid, lo que la refrenda como empresa fuertemente orientada al cliente, comprometida con el bienestar y la seguridad de su plantilla y con la excelencia como prioridad de sus procesos y servicios.

 

DHL Express España cuenta con más de 180 puntos de servicio y más de 140 vehículos en la Comunidad de Madrid, y en la actualidad más del 50% de la plantilla trabaja en esta región, autonomía en la que la compañía ha invertido más de 100 millones de euros en los últimos años.

 

Además, el operador seguirá invirtiendo de manera continua en la Comunidad de Madrid para reforzar dos áreas clave de su estrategia corporativa: el área de sostenibilidad, para cumplir con los objetivos del grupo de alcanzar cero emisiones para 2050; y el área de innovación, a través de inversión en proyectos de digitalización y automatización de procesos en sus centros operativos de Madrid. Todo ello con el objetivo de seguir impulsando la mejora continua de sus operaciones logísticas y hacerlas más eficientes y sostenibles.

 

El hub internacional de Madrid-Barajas es una de las tres instalaciones desplegadas por la compañía en Madrid, ciudad en la que cuenta con una fuerte presencia de la compañía, ya que en ella tiene además distribuidas sus oficinas centrales en España y una instalación dedicada al transporte terrestre también ubicada en la zona aeroportuaria de Madrid-Barajas

 

   DHL Express destaca su hub internacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como nexo entre Europa y América
   Segunda posición en el ranking Best Workplace 2023 para DHL Express como mejor empresa para trabajar en España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA