Suscríbete
Suscríbete
Obtiene un índice de confianza del 86% entre sus empleados

Segunda posición en el ranking Best Workplace 2023 para DHL Express como mejor empresa para trabajar en España

DHL Express
En los dos últimos años la compañía ha incorporado a su plantilla 250 personas, situándose en cerca de 2.300 empleados. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express anuncia que continua entre las tres mejores empresas para trabajar en España del ranking Best Workplace 2023 elaborado por la consultora Great Place To Work, situándose en esta ocasión en la 2ª posición de la clasificación dentro de la categoría de empresas de más 1.000 empleados. 

 

Los resultados obtenidos muestran que cerca de 9 de cada 10 empleados de la compañía la consideran un gran lugar para trabajar, lo que se traduce en un nivel de confianza (Trust Index) cercano al 86%. 

 

También obtienen una buena valoración sus programas de bienvenida y acogida de la compañía, así como del apoyo profesional que esta presta al empleado. La sensación de orgullo de ser parte de la organización es, igualmente, muy elevada. En los tres casos, hablamos de ratios del 91%.

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España explica: “Es un orgullo estar entre las tres mejores empresas para trabajar en España. Este reconocimiento avala nuestro compromiso y dedicación por crear un entorno de trabajo equitativo y transparente, centrado en el talento y en el desarrollo profesional del empleado. Nuestro agradecimiento, tanto a Great Place To Work como a todos los que hacen posible un reconocimiento que nos impulsa a seguir creando nuevas iniciativas que permitan conectar a las personas y mejorar sus vidas que, en realidad, es lo que nos mueve como compañía”. 

 

Por su parte, Jaime Nardiz, director de Consultoría e Innovación en Great Place to Work afirma: “DHL Express se ha convertido en uno de los grandes ejemplos de cuidado del empleado y negocio de éxito. Sus prácticas y gestión de personas son diferenciales dentro de su sector. Es un orgullo contar con DHL Express en el ranking Best Workplaces”. 

 

En esta 21ª edición, la consultora analizó a 394 compañías de diferentes tamaños y sectores en España, implicando con ello a más de 380.000 trabajadores/as. 

 

Un 37% de mujeres ocupan puestos directivos 

En este sentido, recordemos que el reconocimiento a la compañía en España este año se une al otorgado el pasado a DHL Express a nivel mundial, al afianzar su posición como número 1 del mundo en del ranking Best Workplace 2022, dentro de la lista anual publicada por Great Place to Work (GPTW) en colaboración con la revista Fortune. Esta misma posición la mantuvo la compañía a nivel europeo por segundo año consecutivo.

 

En los dos últimos años la compañía ha incorporado a su plantilla 250 personas, situándose en cerca de 2.300 empleados. El 44% del talento de la compañía en nuestro país es femenino, cifra muy superior a la media, de entorno al 20%, del sector logístico. Además, un 37% de las personas que ocupan puestos directivos en la organización son mujeres. 

 

   Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA