Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Rocío Albert, consejera madrileña de economía, visitó las instalaciones

DHL Express destaca su hub internacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como nexo entre Europa y América

DHL Express Madrid
Está equipado con tecnologías de clasificación y de gestión energética de alta eficiencia. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express recibió la visita de Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid a su hub internacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el que la compañía muestra su compromiso con la logística sostenible. 

 

Estas instalaciones están operativas desde 2018, son además un elemento clave para consolidar la posición de Madrid como nexo de conexión para la actividad comercial entre Europa y el resto del mundo, especialmente con el continente americano. 

 

Miguel Borrás, director general, y Jesús Sánchez, director general de Aviación de DHL Express España, fueron los encargados de recibir a la consejera y presentarle el mayor centro operativo de la compañía en nuestro país, que cuenta con una superficie de 32.000 m2 incluyendo edificio, almacén operativo y 176 muelles.

 

La consejera remarcó durante su visita el potencial de los sectores de transporte y almacenamiento de mercancías, que aportan un VAB de 13.636 millones, el 5,7% del total. Para ella, el respaldo del gobierno regional a compañías como DHL Express es esencial, ya que además de aportar riqueza y empleo, refuerzan el papel de la Comunidad de Madrid como punto de conexión imprescindible entre España, Europa y el resto del mundo.

 

En este sentido, datos recientes de Aena destacan que el Aeropuerto de Madrid-Barajas es el principal hub de carga aérea en España en 2023, con 643.534 toneladas entre enero y diciembre, lo que supone un 13,6% más que en 2022 y un 14,9% más en comparación con el ejercicio prepandémico. La compañía ocupa un año más el primer puesto en el ranking de transporte de mercancías por compañía aérea en España, con 158.256 toneladas transportadas entre enero y diciembre de 2023.

 

Miguel Borrás DHL Express España

 

“El hub internacional de DHL Express en Madrid-Barajas constituye una de nuestras grandes apuestas a largo plazo en España”, Miguel Borrás, director general de DHL Express España

 

Para Miguel Borrás, “El hub internacional de DHL Express en Madrid-Barajas constituye una de nuestras grandes apuestas a largo plazo en España y es un punto de enorme interés para el desarrollo económico de Madrid, ya que el 20% de nuestros clientes son empresas con sede en esta comunidad autónoma. No dudamos en destinar importantes inversiones a sostenibilidad, captación y retención del mejor talento, infraestructuras y tecnología para dar respuesta global a las crecientes demandas del mercado, muy especialmente a las pymes exportadoras en el cada vez más competitivo mercado de e-commerce.”

 

Inversión en sostenibilidad

Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ha realizado importantes inversiones en España con el fin de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones. El hub de Madrid, por ejemplo, está equipado con tecnologías de clasificación y de gestión energética de alta eficiencia, entre otras apuestas altamente ecoeficientes.

 

La compañía también mantiene una fuerte apuesta por electrificar sus flotas de reparto de última milla. En este marco, acaba de anunciar la incorporación de 46 furgonetas eléctricas en España, el 70% de las cuales opera desde el hub en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Con esta iniciativa, la compañía avanza hacia su objetivo de contar con el 75% de la flota de entrega y recogida urbana con cero emisiones en 2030 en nuestro país, alineado con su objetivo a escala europea y en el marco del compromiso de emisiones cero en 2050 anunciado por el grupo a escala mundial. 

 

Presencia en Madrid

La compañía tiene operativos más de 180 puntos de servicio y más de 140 vehículos en la Comunidad de Madrid, autonomía en la que la ha invertido más de 100 millones de euros en los últimos años. En la actualidad, más del 50% de la plantilla de la compañía en España trabaja en la Comunidad de Madrid.

 

Jesús Sánchez DHL Aviación Iberia

Es de especial relevancia su posición como nexo directo con el continente americano”, Jesús Sánchez, director general de Aviación de DHL Express España. 

 

Como explica Jesús Sánchez, “El hub de DHL Express Madrid sirve de conexión con todo el mundo en nuestros vuelos de red a través de los demás hubs europeos, pero es de especial relevancia su posición como nexo directo con el continente americano. En la actualidad, hay 20 rutas comerciales con conexión directa desde Madrid. Atlanta, Chicago y Río de Janeiro han sido las incorporaciones más recientes a nuestra red desde Madrid-Barajas”. 

 

Las empresas con sede en la Comunidad de Madrid más activas en términos de exportación en la actualidad se enmarcan principalmente en los sectores de la ingeniería y fabricación, moda y distribución. Estados Unidos, Italia y Francia son los tres destinos principales de exportación. Desde el punto de vista de la llegada de mercancías, China, Estados Unidos y Alemania son los principales países de origen.

 

El hub internacional de Madrid-Barajas es una de las tres instalaciones desplegadas por la compañía en Madrid, ciudad en la que tiene una fuerte presencia, ya que en ella están sus oficinas centrales en España y cuenta con una instalación dedicada al transporte terrestre también ubicada en la zona aeroportuaria de Madrid-Barajas

 

Sello Madrid Excelente

Por octavo año consecutivo, la compañía ha recibido el sello ‘Madrid Excelente’ otorgado por la Comunidad de Madrid a las organizaciones que apuestan por la mejora continua, la innovación, la sostenibilidad -medioambiental y social- la seguridad de su plantilla y la satisfacción del cliente.

 

“Es un honor y un orgullo haber logrado un año más el sello de calidad ‘Madrid Excelente’. Es una importante recompensa a nuestro esfuerzo por generar valor para nuestros empleados, nuestros clientes y la sociedad en general, desde una posición de excelencia empresarial, competitividad, ética y de cuidado al medio ambiente con amplias políticas de sostenibilidad. La certificación nos da herramientas para medir nuestros logros y nos motiva para continuar en la senda de la mejora continua”, explica Miguel Borrás.

 

Este sello de calidad, otorgado por la Fundación Madrid por la Competitividad, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM, refrenda a DHL Express como empresa fuertemente orientada al cliente, comprometida con el bienestar y la seguridad de su plantilla y con la excelencia como prioridad de sus procesos y servicios.

 

El sello se suma al reciente logro de la compañía de haber sido identificada como la mejor empresa para trabajar en España, encabezando el ranking Best Workplaces España 2024 elaborado por Great Place To Work.
 

   DHL Express incorpora 46 furgonetas Ford E-Transit a su flota eléctrica para el reparto de última milla
   DHL Express invertirá 80 millones de euros en el nuevo hub internacional del aeropuerto de Barcelona

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA