Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Toyota Material Handling reivindica la industria logística como sector esencial en su campaña para los juegos olimpicos

TMHES Logistics and Teams OP
Ha presentado la campaña ‘#WeDeliverForYou’. Fuente Toyota Material Handling Europa.
|

Toyota Material Handling Europe ha presentado una nueva campaña de comunicación como patrocinador oficial de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Con el lema ‘#WeDeliverForYou’, la compañía quiere concienciar al público sobre el papel de la industria logística

 

La campaña muestra con esta comunicación el gran papel que desempeña la logística en el abastecimiento de las necesidades diarias de más de 750 millones de personas en todo el continente: desde alimentos, ropa y medicamentos hasta el suministro de materias primas para las fábricas, así como en el contexto actual, en respuesta al creciente aumento del comercio electrónico. 

 

Uno de los mensajes de la campaña es ‘cada clic desencadena un movimiento’, que ilustra cómo los sistemas digitales avanzados hacen que los artículos se seleccionen casi instantáneamente para su envío en cuanto los consumidores completan un pedido online.

 

Además, se traza un paralelismo en un vídeo entre la preparación de los atletas olímpicos para los acontecimientos deportivos y la necesidad de que los operadores logísticos estén preparados y puedan responder a las demandas de los consumidores.

 

Mark Peters, director de Marketing de Toyota Material Handling Europe, explica: “Hay más de 5 millones de personas que trabajan en el sector de la logística en toda Europa, ya sea en almacenes, conduciendo camiones, repartiendo paquetes o manejando sofisticados sistemas informáticos, y queremos poner de relieve el papel vital que desempeñan en la sociedad. Nos hemos dado cuenta de que tenemos una gran oportunidad de hacerlo gracias a nuestra participación en París 2024”.

 

“Otra dimensión del papel desempeñado por la industria logística es el trabajo pionero realizado en el ámbito de la sostenibilidad. Ya estamos viendo cómo se avanza hacia los vehículos eléctricos de reparto en nuestras carreteras, pero entre bastidores llevamos décadas trabajando con vehículos eléctricos en entornos cerrados como los almacenes. También trabajamos ya con soluciones de hidrógeno, y vemos que muchos clientes generan su propia energía renovable in situ. También estamos desarrollando una amplia gama de soluciones de automatización para mejorar la eficiencia, la precisión y la seguridad, y para reducir los daños. Todo esto significa que nuestra industria está haciendo una contribución sustancial al desarrollo tecnológico futuro”, añade Peters.

 

La compañía ha presentado también un vídeo conceptual titulado ‘A.I.TeamDelivery’, que imagina un nuevo enfoque para las entregas a domicilio en el que diferentes artículos de distintos proveedores se consolidan automáticamente en una única entrega a los hogares mediante vehículos autónomos, lo que reduce el tráfico por carretera y las emisiones.

 

   ​Toyota Material Handling Europe proporcionará carretillas elevadoras eléctricas para la operativa de los Juegos Olímpicos de París 2024
   iF DESIGN AWARD premia con la medalla de oro a Toyota Material Handling Europe por su apilador con baterías de litio

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA