Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su diseño ergonómico destacó entre el jurado

iF DESIGN AWARD premia con la medalla de oro a Toyota Material Handling Europe por su apilador con baterías de litio

Toyota IF design award OP
El diseño ergonómico del apilador destacó entre el jurado. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europa ha recibido la medalla de oro en el iF Design Awards por su apilador Toyota BT Staxio SSI200D, alimentado con baterías de iones de litio, posicionándose entre los máximos ganadores en este sello de diseño internacional, al que se presentaron casi 11.000 proyectos de 72 países, de los que solo 75 obtuvieron la máxima distinción. 

 

Su diseño ergonómico destacó entre el jurado, compuesto por 132 expertos independientes de todo el mundo, que señaló: “Es mucho más pequeño y maniobrable que una carretilla elevadora, este apilador eléctrico es una obra maestra del diseño ergonómico. Los detalles bien resueltos y el recurso sutil de formas curvas y colores añaden riqueza y sentido práctico a este producto tan industrial”.
 

Magnus Oliveira Andersson Toyota Material Handling Europe

El iF GOLD Award es un reconocimiento internacional a nuestra experiencia en diseño y productos orientados al operario, que sigue abriéndose camino a nivel internacional”, Magnus Oliviera Anderson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe.
 

Magnus Oliviera Anderson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe, afirma: “En primer lugar, el iF GOLD Award es un reconocimiento internacional a nuestra experiencia en diseño y productos orientados al operario, que sigue abriéndose camino a nivel internacional. En segundo lugar, el concepto Urban Runner representa nuestro compromiso de superar los límites y remodelar el futuro de la logística. El Urban Runner, galardonado con el premio iF Design Award, es el perfecto compañero de equipo gracias a su diseño compacto y sencillo y a la integración de inteligencia artificial a bordo y la tecnología de interacción en la nube”. 
 

El apilador se ha desarrollado para que el proceso de distribución, desde el almacén hasta el cliente final, transcurra sin contratiempos. Cuenta con tecnología de cámaras, software de vanguardia e inteligencia artificial que permiten dotar al vehículo de reparto de capacidad de detección de personas y objetos, toma de decisiones autónoma y prioridad de actuación, pudiendo evaluar las situaciones y reaccionar en consecuencia a tiempo real.
 

RED Design 

La compañía lanzó, hace unos años, su primer modelo de concepto modular desarrollado en torno al litio, la transpaleta eléctrica Toyota BT Levio LWI160, presentando el proyecto Radical Energy Design (RED). 

 

El equipo de diseño propuso una nueva visión para el futuro de las carretillas, que transformaría el diseño de carretillas elevadoras mediante la construcción de soluciones de baterías de litio con módulos que se ensamblarían internamente en Toyota Material Handling
 

La idea en la que se basaba el proyecto RED era eliminar por completo el cofre de la batería y encontrar opciones alternativas donde alojar los módulos de energía individuales. Este enfoque brindó al equipo la libertad de rediseñar completamente la carretilla, dando respuesta a varias inquietudes de los clientes y añadiendo ventajas.
 

Las últimas carretillas Toyota BT Levio/Staxio de la serie S siguen la misma línea de concepto centrada en el cliente. De hecho, han sido diseñadas pensando en el operario, por lo que son ligeras, potentes y maniobrables, y están adaptadas a las baterías de litio integradas de la compañía. Además, estas máquinas compactas, adecuadas para trabajar en espacios reducidos, vienen con un paquete de energía estandarizado. Al eliminar el exceso de materiales y suprimir el cofre de la batería tradicional, la configuración optimizada de la carretilla deja espacio para que todos los componentes del módulo encajen a la perfección.
 

La carretilla apiladora Toyota BT Staxio dispone de numerosas características que ayudan a maximizar la seguridad en el lugar de trabajo y es energéticamente eficiente y confortable. Los operarios se benefician de un compartimento con una ergonomía mejorada que aumenta el confort y la productividad. En menos de un año desde su lanzamiento, la carretilla ya ha sido galardonada con el Gold iF Design Award 2024 por su diseño ergonómico excepcional.
 

Urban Runner

El Urban Runner también recibió el iF DESIGN AWARD 2024. Forma parte del concepto A.I. TeamDelivery, de I.A., donde la logística se fusiona con la movilidad, es la última línea de productos que refleja la visión de futuro de la compañía hacia operaciones logísticas automatizadas más sostenibles, productivas y seguras

 

Este vehículo de reparto automatizado de fácil implementación y totalmente integrable da vida a almacenes inteligentes y garantiza entregas a domicilio integradas.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA