Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de Randstad Research

Aumenta la contratación de jóvenes y mujeres en el sector logístico

Digitalización freepick
El segmento con mayor predominio de universitarios es el de almacenamiento y actividades anexas al transporte. Fuente: Freepick.
|

El sector de la logística cerró el último trimestre del pasado año con 836.000 personas, casi el 4% del total de trabajadores en España. Se posiciona así como uno de los más sólidos de la economía nacional, habiendo además recuperado los niveles de empleo previos a la pandemia en el último año. Estas conclusiones son las que señala Randstad Research en su informe ‘Mercado de trabajo en el sector de Logística 2024’

 

El sector debe afrontar el reto del remplazo generacional, ya que, según muestra el estudio, el 53% de los trabajadores es mayor de 45 años, aunque comienzan a vislumbrarse signos positivos en el segmento poblacional más joven, entre 16 y 24 años, cuya presencia en el mercado laboral ha incrementado este último año en más de un 4%.

 

Eva basanta

El sector está respondiendo de forma adecuada al reto del reemplazo generacional”, Eva Basanta, responsable del sector logístico de Strategic Accounts de Randstad.

 

Eva Basanta, responsable del sector logístico de Strategic Accounts de Randstad, indica: “El incremento del 4% en el empleo de los jóvenes el último año indica que el sector está respondiendo de forma adecuada al reto del reemplazo generacional. Las empresas logísticas deben tener en cuenta si quieren atraer talento que deben promover la conciliación con la vida personal, además de ofrecer un desarrollo profesional atractivo dentro de un sector innovador”. 

 

La llegada de la inteligencia artificial es otro de los retos que debe afrontar el sector. El informe señala que la implementación de la IA reducirá en un 9% las tareas desarrolladas por el ser humano en los próximos tres años, y aumentará la demanda de perfiles relacionados con IA y machine learning. A su vez, se reducirán los trabajos de carácter administrativo y contable.

 

Por otro lado, existe un reto transversal en la atracción y retención de talento, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Es fundamental potenciar la flexibilidad, la conciliación, la equidad de oportunidades y la formación para posicionarse como compañías atractivas, potenciar su marca empleadora y mitigar la rotación del empleo. 

 

Por segmentos, la mitad de los empleados logísticos se dedicó en 2023 al transporte de mercancías, un tercio se ocuparon en puestos de almacenamiento y actividades anexas al transporte y el 17% restante a actividades postales y de correos.

 

El fenómeno de los fijos-discontinuos ha llegado con fuerza a la logística, y ya alcanza máximos históricos del 3%. El 90% de los contratos del sector en el último trimestre de 2023 son indefinidos, una cifra que escala hasta el 95% en el caso del transporte de mercancías. De esta forma, la temporalidad se cifra en el 10%, reducida significativamente a raíz de la reforma laboral. 

 

Empleo femenino 

La actividad logística es un sector mayoritariamente masculino, con 648.000 hombres frente a 188.000 mujeres, un 77% y un 23%, respectivamente, de la cuota total. Pese a ello, el empleo femenino muestra un importante crecimiento interanual, tanto en transporte de mercancías como en actividades postales, con respectivos incrementos del 2,7% y del 7,7% en los últimos datos analizados. 

 

Respecto al nivel de estudios de los trabajadores, destaca que el 59% no poseía estudios profesionales, una tendencia que, según el informe, no parece que vaya a cambiar pronto. El segmento logístico con un mayor predominio de universitarios es el de almacenamiento y actividades anexas al transporte (18%), mientras que el que tiene menos licenciados es el de transporte de mercancías, donde el porcentaje es del 11%. 

 

Distribución regional

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cataluña lidera la lista de comunidades y concentra el 18,1% de los ocupados; seguida de Madrid, con el 15,4% y Andalucía, con el 14,6%

 

Si analizamos más el sector, nos encontramos con que en el segmento de transporte de mercancías, que representa el 2,1% del empleo total, Cataluña está en cabeza con el 18,7% de los ocupados del país. Le siguen Andalucía (16,8%), Comunidad Valenciana (14,5%) y  Madrid (10,5%), y entre las cuatro concentran el 60% de los trabajadores de este segmento.  

 

En almacenamiento y actividades anexas al transporte, que ocupa al 1,3% del total de trabajadores de España, las comunidades que más influencia tienen son Madrid y Cataluña, con un 23,6% y 19% respectivamente. 

 

Ocupaciones principales

En cuanto a ocupación, el 48% de los trabajadores desempeñan funciones de operadores y montadores, un porcentaje que en el caso del segmento del transporte de mercancías se eleva hasta el 72%.

 

En cambio, en almacenamiento y actividades anexas al transporte, el sector más mayoritario es el de las ocupaciones elementales (el 34% del total), seguido de contables, administrativos y otros empleados de oficina (25,3%); y en tercer lugar se sitúan los operarios y montadores (16%).
 

   La logística no consigue atraer talento especializado en nuevas tecnologías
   Nuevo máximo histórico del empleo logístico en mayo creciendo por encima de la media nacional

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA