Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un centro de competencia internacional

Siemens abre un nuevo Digital Experience Center para AGV y AMR en DFactory Barcelona

SIEMENS DFactory Barcelona 2 (1)
La compañía ha elegido España como país clave para el desarrollo de esta tecnología. Fuente: Siemens.
|

Siemens ha abierto un nuevo Digital Experience Center (DeX) en DFactory Barcelona. Se trata de un centro pionero de competencia internacional para el desarrollo de Automated Guided Vehicles (AGVs), Autonomous Mobile Robots (AMRs) e intralogística en el que mostrará a los clientes cómo interoperan en el mundo real y en el mundo virtual con diferentes sistemas. 

 

La compañía ha elegido a España como un país clave para el desarrollo de esta tecnología, que ayudará a la producción flexible y a la transformación digital de industrias como automoción, aeronáutica, intralogística y alimentación y bebidas. 

 

Durante el acto de presentación, José Ramón Castro, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal, destacó la apuesta de la compañía por España: “Con la creación de nuevos centros de competencia y hubs en los últimos años que atienden a las necesidades de digitalización de la industria española”. 

  

Es el caso, entre otros, del centro de competencia mundial de tecnología de skids para la industria del automóvil, que tiene en España, o del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena), que desde Ferrol (A Coruña) da soporte en materia de transformación digital a toda la industria de los astilleros en España. 

 

Blanca Sorigué CZFB

La incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria”, Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

 

Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, señaló: “Una gran noticia para todo el ecosistema de DFactory Barcelona y una nueva apuesta para seguir transformando el sector logístico. Como sector que mueve el mundo, no puede quedarse atrás, y la incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria que representa el 10% del PIB en España”. 

 

Pruebas de productos y soluciones

El nuevo centro demostrará a la industria cómo funcionan los productos y soluciones de Siemens en el mundo real y en el mundo virtual aplicados a los AGVs y AMRs. De esta manera, podrán interoperar con total seguridad en entornos intralogísticos heterogéneos que trabajan con sistemas diferentes y que tienen que atender volúmenes productivos que fluctúan constantemente. 

 

Este showroom permitirá planificar, simular y validar sistemas de AMRs, así como a testear y verificar la interacción con estaciones de celdas de máquinas/robots y con estaciones de manipulación de carga y equipos de manipulación de material. También se analizará el rendimiento de flotas enteras para optimizar su gestión

 

Al mismo tiempo, se chequeará e implementará una comunicación inalámbrica a prueba de fallos entre los AMRs y las máquinas, se estandarizarán procedimientos de operación y mantenimiento y se supervisarán los sistemas de navegación autónoma y evasión de obstáculos. Otra de las funciones será realizar una integración estandarizada entre los gestores de flotas con los sistemas de ejecución MES para evitar conflictos.  

 

De manera paralela, varios partners de Siemens colaborarán in situ en el Digital Experience Center para mejorar la operatividad de sus diferentes tecnologías. Es el caso, entre otros, de Universal Robots, Leuze, Staubli y Argologic

 

Con esta inauguración, la compañía completa su presencia internacional con medio centenar de Digital Experience Center repartidos por todo el mundo

 

   Siemens firma un acuerdo con Alimerka para el suministro de 19 cargadores eléctricos en sus centros logísticos de Lugo de Llanera y Bobes (Asturias)
   María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, destaca DFactory Barcelona como motor de la industria 4.0

Comentarios

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Palletways Hub Sur
Palletways Hub Sur
Logística

En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA