Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Realizó una visita a sus instalaciones

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, destaca DFactory Barcelona como motor de la industria 4.0

CZFB visita ministra
Ya se han instalado más de 30 compañías con 500 trabajadores. Fuente: CZFB.
|

DFactory Barcelona recibió la visita de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, que pudo conocer la actividad de las empresas que desarrollan sus proyectos en el hub, así como los detalles de la segunda fase de este ecosistema tecnológico de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB, acompañaron a la ministra que destacó el papel clave que está ejerciendo esta instalación como motor de la transformación industrial del país, en el marco de la nueva economía.

 

Las empresas que forman parte del centro aprovecharon la visita institucional para trasladar al Gobierno la importancia de la ejecución de la segunda fase, y así encarar el futuro con garantías para tener más espacio donde desarrollar sus innovaciones y seguir impulsando desde Barcelona el avance de la industria 4.0.

 

Centro innovador

Referente en el desarrollo y promoción de la industria 4.0, este centro cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, donde ya se han instalado más de 30 compañías con 500 trabajadores, unas cifras que representan un 85% de ocupación de su superficie actual.

 

Desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona se está trabajando en el impulso de su segunda fase, un proyecto que se llevará a cabo en la ubicación contigua a la instalación actual y que añadirá una extensión de 72.500 m2 más a los existentes. La perspectiva es que este crecimiento del ecosistema genere ocupación directa para 1.500 personas e indirecta para 5.000 profesionales más

 

La empresa pública impulsa su objetivo de convertirse en el gran Distrito 4.0 no solo de Barcelona, sino de toda la región metropolitana de la ciudad, que cuenta con 5 millones y medio de habitantes. Un epicentro tecnológico de innovación y transformación, de referencia en el sur de Europa, que impactará en toda la comunidad, encabezará la nueva economía de Barcelona, y permitirá crear nuevas oportunidades y soluciones para las empresas y el conjunto de la sociedad.

 

Las grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas y centros de investigación que conviven en estas instalaciones desarrollan soluciones y productos innovadores de los sectores más disruptivos y punteros de la industria 4.0, como es el caso de la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, blockchain, la sensórica, la IoT, la ciberseguridad o la fabricación avanzada. Su modelo de gestión consiste en la coordinación y colaboración de proyectos entre todas ellas, para así generar sinergias, tecnología conjunta y nuevos modelos de negocio.
 

Pere Navarro CZFB

Impulsa la transformación del marco productivo español y respalda a las empresas durante su proceso de digitalización”,Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Durante la visita, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, afirmó: “DFactory Barcelona es un ambicioso proyecto que impulsa la transformación del marco productivo español y respalda a las empresas durante su proceso de digitalización. Es una apuesta firme y clara del Consorcio de la Zona Franca para promover la industria 4.0, el impulso de las nuevas tecnologías y el tejido empresarial del país y la creación de nuevas oportunidades”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Están brindando un nuevo abanico de posibilidades y soluciones para las empresas en la era de la nueva economía”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, señaló: “Las nuevas tecnologías que se desarrollan en este ecosistema tecnológico de industria 4.0 son pioneras por su carácter innovador y ya están brindando un nuevo abanico de posibilidades y soluciones para las empresas en la era de la nueva economía. DFactory Barcelona es sinónimo de progreso empresarial y social, primando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.

 

   SHINING 3D se instala en DFactory Barcelona
   Zentinel MDS se incorpora a DFactory Barcelona

Comentarios

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

ASPE   NACEX
ASPE   NACEX
Logística

Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones, lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad, seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma. 

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Palletways Hub Sur
Palletways Hub Sur
Logística

En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA