Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ambas compañías colaboran desde hace más de 20 años

Camper se une al programa GoGreen Plus de DHL Express para reducir un 30% las emisiones en sus envíos aéreos

DHL Express GoGreen Plus
Avanza para cumplir con su compromiso como miembro de la plataforma SBTi. Fuente: DHL Express.
|

Camper ha anunciado su adhesión al programa GoGreen Plus de DHL Express, el servicio de paquetería internacional urgente con el que podrá reducir las emisiones de carbono asociadas a los envíos a través del uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF).

 

A través de este acuerdo estratégico, la compañía ha establecido como objetivo en 2024 reducir el 30% de las emisiones de sus envíos aéreos internacionales, poniendo especial foco en las actividades ligadas al entorno de e-commerce y venta online, que incluye procesos clave como la exportación internacional, la gestión de devoluciones y los movimientos entre sus almacenes y tiendas en todo el mundo para atender a las demandas de sus clientes estén donde estén.

 

Esta firma forma parte de su apuesta por la conservación del medioambiente y viene a reforzar la amplia trayectoria, de más de 20 años de colaboración conjunta entre ambas compañías en materia de innovación, digitalización y sostenibilidad. En el contexto de entregas con neutralidad climática, y a modo de ejemplo, desde inicios de 2021, los clientes de Camper ya tenían la opción de seleccionar un método de entrega más ecológico con GoGreen, el primer programa global del Grupo DHL para la protección ambiental.

 

Utilizar transporte aéreo sostenible en su operativa mundial mediante el uso de combustible SAF es una palanca clave para disminuir drásticamente las emisiones de carbono y una herramienta crítica con la que Camper se ha propuesto lograr una reducción del 30% en sus emisiones de Alcance 3 para el 2030, tomando como referencia los datos del año 2019, que son las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en toda la cadena de valor de una compañía, incluyendo el transporte y la distribución. La compañía ya logró en 2020 la neutralidad de carbono en sus enfoques de Alcance 1 (emisiones que se liberan durante los procesos industriales y la fabricación in situ) y Alcance 2 (emisiones indirectas asociadas únicamente a la generación de energía comprada o adquirida) gracias a un plan de reducción de consumo de energía, uso de energía verde en España y finalmente a través de métodos de compensación de las emisiones remanentes.

 

Miembro SBTi

La compañía defiende la premisa de construir un negocio ético y responsable como el único camino para un futuro compartido en nuestro planeta. En base a ese pilar apoya activamente iniciativas medioambientales, trabaja con materiales respetuosos, se ha marcado el objetivo de que todos sus productos incluyan materiales renovables o reciclados en 2025, y establece modelos para evitar la utilización de combustibles fósiles. Es en este contexto en el que se enmarca la colaboración a través de GoGreen Plus y con la que avanzan para cumplir con su compromiso como miembro de la plataforma Science Based Target initiative (SBTi) de acuerdo con los objetivos de emisiones de energía neta cero para 2050 consensuados en el Acuerdo Climático de París y defendidos también por la Fashion Industry Charter for Climate Action.

 

Leticia Sandoval Camper

 

Alcanzar la neutralidad climática es una meta esencial en nuestra estrategia de sostenibilidad”, Leticia Sandoval, ESG Impact Manager de Camper. 

 

Leticia Sandoval, ESG Impact Manager de Camper, destaca: “Alcanzar la neutralidad climática es una meta esencial en nuestra estrategia de sostenibilidad. Por eso, hemos establecido objetivos de reducción de emisiones respaldados por la Science Based Target Initiative. Estos objetivos son estrictos y no contemplan la compensación de emisiones, considerada una solución temporal, sino que se centran en reducir el dióxido de carbono (CO2) generado por nuestras operaciones, para fomentar así la descarbonización. Cumplir con estas metas es ambicioso y requiere la participación activa de todos los actores en la cadena de valor de la empresa, así como la formación de alianzas con aquellos que compartan objetivos similares. En este contexto, queremos destacar la colaboración entre DHL Express y Camper”. 
 

Miguel Borrás DHL Express España

 

Camper es uno de los clientes de DHL Express que contrata un mayor número de servicios sostenibles enmarcados en nuestro programa GoGreen”, Miguel Borrás, director general de DHL Express España.
 

Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, expone: “Tanto DHL Express como Camper estamos trabajando para lograr nuestros objetivos de sostenibilidad en todo el negocio y adoptando un enfoque integrado para lograrlo. Llevamos colaborando más de dos décadas y este nuevo paso implica el refuerzo de nuestra fuerte, continuada y mutua apuesta por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, desde la fabricación de un producto hasta la llegada al consumidor. Juntas, fuimos pioneras, por ejemplo, en realizar entregas nocturnas nacionales y Camper es uno de los clientes de DHL Express que contrata un mayor número de servicios sostenibles enmarcados en nuestro programa GoGreen”.

 

   Mayoral reducirá un 10% las emisiones en los envíos mediante su adhesión al servicio GoGreen Plus de DHL
   DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA