Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supone una reducción del 61%

Cataluña alcanza los 90.110 m2 de superficie logística contratada en el primer trimestre del año

Forcadell
La operación media en la región se situó en 8.192 m2. Fuente: Forcadell.
|

El mercado logístico catalán mantiene su ralentización según se desprende el último informe de Forcadell que sitúa la contratación de superficie logística durante los tres primeros meses del año en 90.100 m2, un descenso del 61% en relación al mismo periodo de 2023. Esta situación se inició en el segundo trimestre del pasado año debido al retraso en la toma de decisiones por parte de los inquilinos. La demanda continúa y no se están cancelando los proyectos pero su cierre está llevando más tiempo. 

 

En estos primeros tres meses, se registraron 11 operaciones. Por zonas, la 2ª corona de Barcelona albergó la mayor parte de la superficie contratada, con 71.863 m2 en ocho operaciones, un 80% del total. La 3ª corona le sigue en metros con 11.117 m2 en dos operaciones (12% del total), mientras que la 1ª corona registró 7.130 m2 en una sola operación (8% del total). 

 

La operación media en la región se situó en 8.192 m2. A diferencia de lo que ocurre habitualmente, la 3ª corona no generó operaciones de gran dimensión y la media se situó en 5.559 m2.

 

En este periodo destacaron el alquiler de 14.348 m2 propiedad de GLP al operador logístico De Rijke en Santa Perpetua de Mogoda (2ª corona), así como los 7.130 m2 del proyecto last mile propiedad de Prologis.

 

Gerard Plana Forcadell

 

“Sigue existiendo absorción de naves nuevas, tanto de formato llaves en mano como de nave nueva construida a riesgo”, Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell.

 

Nuevas construcciones

En cuanto al peso del stock nuevo, Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell, indica:“A pesar de que los datos generales son menos positivos que en años anteriores, es importante señalar que sigue existiendo absorción de naves nuevas, tanto de formato llaves en mano como de nave nueva construida a riesgo”.

 

De hecho, del total contratado en este trimestre, 36.478 m2 pertenecen a stock nuevo, es decir, un 40%. En este sentido, el vacancy en 1ª corona se sitúa en el 1,12%, en 2ª corona en el 3,62% y en 3ª corona ha ascendido al 12,63%, principalmente debido a la incorporación al stock de los últimos proyectos construidos que todavía no han encontrado arrendatario.

 

Sobre las rentas, el informe recoge que, a pesar de la baja contratación de los últimos trimestres, las rentas de los futuros proyectos siguen principalmente con tendencia alcista debido a los costes de suelo, de construcción y de financiación. “Si bien es verdad que las propiedades se muestran más proclives a dar incentivos adicionales en forma de bonificación para mejorar las ofertas”, concluye Plana.

 

   GLP alquila a Nedschroef una parcela de casi 35.000 m2 en Cataluña
   El sector inmologístico en Cataluña alcanzó los 113.173 m2 contratados en el último trimestre de 2023

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA