Foro MADCargo dio a conocer su agenda estratégica 2026 durante un encuentro en el que participaron directivos y profesionales del sector de la carga aérea y en el que además presentaron la oferta de MADCargo Academy y el próximo Madrid Air Cargo Day 2024.
Javier Arán, vicepresidente de Foro MADCargo y director académico de MADCargo Academy, durante su intervención inicial, destacó la profesionalidad, independencia y colaboración como los valores fundamentales de la entidad, y añadió: “Nosotros, en Foro MADCargo, nos regimos por estos valores clave, que nos guían en cada una de nuestras acciones y decisiones”.
Ofreció seguidamente un resumen del año anterior, destacando las nueve actividades de conocimiento y networking, así como los tres cursos académicos ofrecidos por la MADCargo Academy: “El año 2023 fue un año de logros significativos para Foro MADCargo, donde definimos nuestro plan estratégico, adoptamos un nuevo modelo de gestión y trazamos nuestro plan de actuación para 2024”.
A continuación, presentó la Agenda Estratégica 2026, resaltando el proceso de profesionalización de la gestión, el establecimiento de objetivos principales y los proyectos clave que guiarán el trabajo de la asociación en los próximos años.
Junto a Gabino Diego, vicepresidente de Foro MADCargo y coordinador académico de MADCargo Academy, Arán anunció dentro del proyecto MADCargo Academy, una nueva oferta académica para 2024, diseñada para satisfacer las necesidades en constante evolución de la industria de la carga aérea.
Por último, reveló las actividades planificadas para 2024, culminando con el lanzamiento del Madrid Air Cargo Day 2024, el quinto congreso de su tipo, que proyecta la mirada hacia Madrid como punto de conexión crucial y el futuro de la carga aérea.
La asociación continúa demostrando su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria de la carga aérea, brindando oportunidades de desarrollo profesional y colaboración para todos los involucrados en este sector.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios