Foro MADCargo celebró un encuentro con sus socios protectores en el que se dieron a conocer los proyectos en curso de cara a 2024 y los detalles de su Plan Estratégico hasta 2026, que marcará las líneas de acción de la asociación y cuyo objetivo es fortalecer la posición de Madrid como un nodo logístico global clave en el ámbito de la carga aérea.
Entre los proyectos que ya se encuentran en marcha, destaca el Clúster de Innovación de la Carga Aérea, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo y la innovación en el sector. Asimismo, se presentó el calendario de cursos especializados de MADCargo Academy en colaboración con Foro Logística y la Universidad Camilo José Cela, una plataforma de formación diseñada para potenciar las habilidades y conocimientos de los profesionales del sector.
Otro proyecto señalable es Madrid Nodo Logístico Global, que enfoca su atención en resaltar la importancia estratégica de la carga aérea en la región. Estos esfuerzos están alineados con el objetivo general de promover el crecimiento y la competitividad del sector logístico en Madrid.
El evento fue dirigido por Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, quien destacó la importancia de la colaboración entre los diversos actores de la industria para alcanzar los objetivos planteados. La participación activa y el compromiso de los socios protectores fueron clave para el éxito del encuentro, subrayando la apuesta compartida de la comunidad empresarial por fortalecer y dinamizar el sector de la carga aérea en la región de Madrid.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios