El pasado 18 de mayo se inició el primer envío aéreo digitalizado en su totalidad desde Europa a Latinoamérica, empleando la solución Usyncro para dar visibilidad y agilizar la operación a todos los agentes involucrados. Hasta 12 actores han participado en este envío internacional, visualizando en tiempo real el seguimiento de la mercancía y facilitando el intercambio de datos de forma transparente en un ecosistema digital.
Para ello, se ha implementado el uso del estándar One Record de la Asociación de Transporte Aéreo (IATA), estándar para compartir datos y crea una sola vista de registro de cada envío. Este estándar define un modelo de datos común para los datos que se comparten a través de una web estandarizada y segura.
Han actuado como observadores de la operación IATA, la Cámara de Comercio de Madrid y Foro MADCargo, entidad impulsora del proyecto a través de su laboratorio de innovación MADCargoLAB.
Por invitación del operador DB Schenker, cada actor subió su documentación correspondiente en un repositorio compartido gestionado en la plataforma colaborativa Usyncro y, por lo tanto, securizado con tecnología blockchain. De esta forma, la documentación adquirió las características de ser inmutable, transparente y trazable para su validación por parte de las autoridades aduaneras.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios