Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Andrés Gil-Nogues, director de Intralogistics VLC

“Su carácter exclusivamente profesional fomenta un ambiente propicio para la interacción entre expertos”

ANDRÉS GIL NOGUÉS
Andrés Gil-Nogues, director de Intralogistics VLC. Fuente: Intralogistics VLC..
|

La feria Intralogistics VLC, que tendrá lugar en Valencia del 14 al 16 de mayo de 2024, se configura como un espacio de reunión indispensable donde los asistentes podrán indagar en las tendencias, tecnologías e innovaciones que están marcando el presente y definirán el futuro en el ámbito de la intralogística. Entrevistamos a Andrés Gil-Nogues, quien ejerce como director de Intralogistics VLC, para ahondar en los detalles de este evento clave para el sector.

 

Habéis reformulado el nombre de la feria, ¿a qué se ha debido el cambio de ENCAJA (1995) a Intralogistics VLC y qué objetivos perseguís con ello? 

El renaming se ha visto impulsado por la necesidad de reflejar de manera más precisa el enfoque y alcance del evento en el ámbito de la cadena de suministro. Este cambio responde a la evolución constante del sector y a la incuestionable importancia de la innovación en la actividad logística. Con esta nueva denominación, el objetivo principal es proyectar la feria hacia el futuro, destacando su compromiso con la evolución y la innovación dentro de un sector clave como es la intralogística. 

 

La intención de Intralogistics VLC es, no solo mantenerse alineado con las tendencias emergentes y las demandas cambiantes del mercado, si no ser un referente del cambio, proporcionando un espacio donde los profesionales puedan explorar las últimas tecnologías, soluciones y prácticas en este campo. 

 

Con la mirada puesta en el mañana, esta identidad refleja el enfoque de un encuentro profesional centrado en promover la evolución y la innovación en la intralogística.

 

¿Qué aspectos hacen que Intralogistics VLC se destaque como un evento clave en el calendario de la industria logística y cuál es su propuesta de valor para los asistentes y expositores?

Intralogistics VLC se erige como un evento esencial en el ámbito logístico gracias a su enfoque exclusivamente profesional, dirigido a presentar soluciones concretas y eficaces que potencien el desempeño de las empresas en áreas críticas como el almacenaje, la distribución y la gestión de la cadena de suministro. 

 

Esta orientación pragmática lo distingue como un espacio donde los asistentes pueden explorar de cerca las innovaciones más relevantes del sector y evaluar su viabilidad para la mejora de sus operaciones logísticas. Además, su carácter exclusivamente profesional fomenta un ambiente propicio para la interacción entre expertos, promoviendo la generación de contactos comerciales, colaboraciones estratégicas y el intercambio de conocimientos especializados.

 

Uno de los aspectos más destacados de Intralogistics VLC es su zona DEMO, el almacén en vivo más grande de España. 

 

¿Seguirá manteniendo, como elemento diferencial clave de la feria, el espacio interactivo de almacén en vivo? ¿Qué podrán encontrar allí los asistentes?

Así es, Intralogistics VLC mantiene este espacio interactivo como un elemento diferencial clave de la feria. 

 

En este espacio, los asistentes podrán encontrar una experiencia única que les permitirá presenciar de primera mano todo el proceso logístico, desde la recepción de mercancías hasta su almacenamiento y distribución. 

 

Además, tendrán la oportunidad de interactuar con las últimas innovaciones técnicas del mercado, lo que les brindará una comprensión más profunda de su funcionamiento y su potencial para optimizar las operaciones logísticas de sus empresas. 

 

Esta experiencia inmersiva no solo les permitirá observar, sino también participar activamente, lo que les proporcionará un conocimiento práctico invaluable sobre las soluciones presentadas y su aplicabilidad en el contexto de sus propias operaciones logísticas.

 

¿Cómo contribuirá Intralogistics VLC al intercambio de conocimientos y al desarrollo profesional dentro del sector? ¿Cuáles es el programa para el área de conferencias?

Intralogistics VLC desempeñará un papel fundamental dentro de la industria al ofrecer un espacio donde convergen expertos, profesionales y empresas líderes en la supply chain. La colaboración y participación de las principales asociaciones del sector garantizan un enfoque centrado en el intercambio de conocimientos y la profesionalización continua de esta actividad. 

 

A través de conferencias formativas, charlas especializadas y mesas redondas, se fomentará el intercambio de ideas, las mejores prácticas y las últimas tendencias en intralogística. Además, la presencia de destacados ponentes y expertos brindará a los asistentes la oportunidad de adquirir conocimientos especializados y obtener una visión más amplia y actualizada del panorama logístico.

 

Marc Vidal será uno de los ponentes más destacado dentro de este programa, acude a Intralogistics VLC como experto en Transformación Digital e Industria 4.0 con la misión de orientar a empresas e instituciones en la identificación y superación de desafíos tecnológicos cruciales para alcanzar el éxito.

 

El programa para el área de conferencias todavía no se ha cerrado, por lo que no se puede comunicar. 

 

¿Qué perspectivas tiene la feria Intralogistics VLC para su desarrollo y expansión en los próximos años, y cuáles son las estrategias previstas?

Intralogistics VLC vislumbra un futuro prometedor, aspirando a erigirse como un pilar esencial de la intralogística en España. 

 

Su enfoque inequívoco en la innovación, la excelencia profesional y el intercambio de conocimientos lo posiciona favorablemente para atraer a una audiencia cada vez más diversa de profesionales logísticos, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

Y tiene lugar en Valencia, una ciudad que se encuentra actualmente en la vanguardia de la intralogística, respaldada por ejemplos emblemáticos como la presencia de Ford y la relevancia estratégica de su puerto. La combinación de estos elementos consolida a Valencia como un hub logístico integral y de gran relevancia en la actualidad.

 

La feria se presenta como un punto de encuentro crucial donde los participantes pueden explorar las últimas tendencias, tecnologías y prácticas dentro del campo de la intralogística, fomentando así el desarrollo y la mejora continua del sector.

 

Con un compromiso firme con la calidad y la relevancia, Intralogistics VLC está preparado para expandir su alcance, ofreciendo un espacio vital para el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento profesional.

 

Entrevista publicada en el nº291 de Logística Profesional (pág 76-77)

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA