Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En el II Simposio por la Eficiencia Energética

Plataforma Central Iberum elegida como el enclave industrial más sostenible de España

PCI OP
La compañía ha demostrado la importancia de una sólida estrategia medioambiental. Fuente: PCI.
|

Plataforma Central Iberum (PCI) ha sido reconocida por sus sistemas de eficiencia energética, en los que la naturaleza tiene un papel clave, como referente en el avance hacia la descarbonización de la economía durante el II Simposio por la Eficiencia Energética.
 

Organizado por ABB y promovido por el Movimiento por la Eficiencia Energética, este evento reunió en Madrid a entidades de distintos ámbitos para debatir las mejores prácticas en la materia y explorar medidas para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece en términos de sostenibilidad, ahorro de costos y competitividad internacional

 

En este contexto y fruto de las conclusiones de los directivos de entidades de diferentes sectores que participaron en la primera edición, se presentaron 10 iniciativas para impulsar la eficiencia energética en España. Para la elaboración de este documento se contó con la colaboración de Urban Castilla-La Mancha (UCM), Microsoft, Repsol, Grupo CELSA, Endesa, Grupo Iberostar, IVECO, Grupo GAES, Exel, Forética, Montepino, Grupo Keyter, Técnicas Reunidas, Factor Potencia, Gabyl, GEA, BMI Group, Alfa Laval, CBRE y Azucarera.
 

El decálogo destaca la concepción de ecopolígono propiciada por Urban CM, una filosofía empresarial que ha sido abrazada desde los inicios por Plataforma Central Iberum, ubicada en Illescas (Toledo), consolidándola como un referente de inmologística sostenible a nivel nacional e internacional. En este enfoque, la actividad industrial se concibe como una colaboración entre empresas, generando valor a lo largo de toda la cadena productiva y comercial. Y es precisamente, este paradigma ha llevado a ABB a calificar a PCI como el enclave industrial más sostenible y respetuoso con el medio ambiente de toda España, situándolo entre los precursores en Europa.
 

Estrategia medioambiental

A lo largo de más de una década, la compañía ha demostrado la importancia de una sólida estrategia medioambiental que le ha permitido alcanzar hitos significativos como su ampliación, Plataforma Central Iberum Multimodal que fue la primera en recibir la certificación medioambiental BREEAM Very Good en términos de urbanismo industrial. A través de estos logros, se han fortalecido a su vez las políticas de ESG de las empresas que eligen establecerse en esta área, brindándoles la posibilidad de obtener tanto el sello LEED como el BREEAM.

 

Estas acciones han sido valoradas en el ‘Decálogo para impulsar la eficiencia energética en España’ en donde se destacan los proyectos colaborativos promovidos por PCI para crear nuevos pulmones verdes en Illescas (Toledo) que contribuyen a la captura de carbono, la mejora del microclima urbano, la calidad del aire y al fomento de la biodiversidad local. El Bosque Albia, en cooperación con Albia, fue el primer proyecto de estas características al que se han sumado otras iniciativas, como el reciente Bosque Continental, que dirige la compañía alemana junto con la participación de la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación (EUCC-PCI) y Groupe CAT, con la plantación de un espacio único, que reducirá 1.100 toneladas de CO2 anuales.
 

Estas son algunas de las medidas impulsadas por la plataforma cuyo objetivo es convertirse en el primer polígono industrial de emisiones cero en Europa, por lo que continuamente implementa nuevos sistemas y estrategias que reflejan este firme compromiso.

 

Miguel Ángel González Naranjo, director general de Plataforma Central Iberum, destaca: “Ser parte de este importante decálogo que marca las pautas para construir entre todos un futuro industrial más verde y responsable, junto a prestigiosas empresas, supone para PCI totalmente un honor. Nuestra visión innovadora, sostenible y enfoque colaborativo han sido claves en este camino que seguiremos recorriendo con ilusión para lograr el desarrollo de comunidades más respetuosas con el medioambiente y al avance de la descarbonización en Europa”.

 

   ​Plataforma Central Iberum presenta el primer ecopolígono de España en la conferencia European Green Premises 2022
   Continental inaugura el ‘Bosque Continental’ en Plataforma Central Iberum

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA