Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
PCI fue uno de los dos representantes españoles en el evento junto a Sepides

​Plataforma Central Iberum presenta el primer ecopolígono de España en la conferencia European Green Premises 2022

PCI Susana BooGI BOP2
Susana Palacios, arquitecta y directora de Proyectos en Urban Castilla La Mancha. Fuente:​ Plataforma Central Iberum.
|

Plataforma Central Iberum (PCI) ha participado, como socio y miembro asesor del Proyecto LIFE BooGI-BOP, en las jornadas de European Green Premises 2022: The economic, social and ecological benefits of biodiversity to business.


El evento reunió durante dos días a más de un centenar de profesionales del mundo de la empresa, la Administración pública, la academia y la investigación, el tercer sector, coaliciones globales e iniciativas y proyectos europeos relacionados en donde debatieron prácticas y soluciones para fortalecer y mantener la biodiversidad en entornos empresariales urbanos y periurbanos.


PCI, junto con Sepides, perteneciente el Grupo SEPI, fueron los dos únicos ejemplos españoles de biodiversidad que se expusieron en este encuentro. En el caso alemán, estuvieron presentes representantes de Ikea Eslovaquia, Soka Bau, y Deutsche Bahn (DB), que expuso a los asistentes la iniciativa Green plots, desarrollada en cooperación con la Fundación Lago Constanza, socia del LIFE BooBI-BOP.


Primer ecopolígono en España

El proyecto, del que es partícipe PCI, promueve el diseño y gestión de entornos empresariales e industriales teniendo en cuenta la biodiversidad y la naturaleza. De esta manera, durante el 14 y 15 de septiembre, fue presentado en Wiesbaden (Alemania) el primer ecopolígono de España, puesto como ejemplo del área mediterránea por sus buenas prácticas integrando biodiversidad en desarrollos industriales. Este hecho lo convierte en referente inmologístico a nivel nacional y europeo.


Susana Palacios, arquitecta y directora de Proyectos en Urban Castilla La Mancha (UCM), detalló, dentro de la mesa redonda de Moderated exchange on the future of biodiversity-oriented premises in Europe, cómo el área logística e industrial de más de 3,5 millones de m2 situada en Illescas (Toledo) y en la que están presentes compañías como Airbus, Amazon, Hexcel, Michelin o Toyota, fue construida en dos fases.


En una primera, se modificó el sistema de construcción para incorporar humedales naturales prefabricados para controlar el ciclo del agua y mobiliario urbano reciclado. Palacios argumentó: “Dado que los proyectos de urbanización tienen impacto sobre el medioambiente, los esfuerzos están vinculados con el control del ciclo del agua y la generación de biodiversidad en nuestras actuaciones. Para controlar el ciclo del agua, empleamos lagunas, humedales naturalizados y sistemas basados en la naturaleza, en lugar de depósitos prefabricados. De esta manera, permitimos la generación de biodiversidad y la recuperación de un bioclima inexistente, al tiempo que frenamos la acción del cambio climático y conservamos los recursos naturales de la zona”.


Otras medidas sostenibles que destacó la experta fueron la impermeabilización de los caminos, en permitir el drenaje en el suelo a través de áreas verdes vegetadas y la recolección del exceso de agua hacia balsas de laminación. “El agua que mantenemos en las áreas verdes se dedica a generar biodiversidad”, señaló Palacios.


En el desarrollo del polígono industrial se diseñó un parque lineal que actúa de corredor de biodiversidad, en el que han aparecido especies autóctonas que habían desaparecido de la zona, incluso con la agricultura tradicional. También han trabajado en la restauración de ecosistemas y en la elaboración de un inventario de plantas autóctonas, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha. Gracias a este inventario, se han creado nuevos hábitats adaptados al territorio mediante bancos de semillas y plantaciones específicas.


Aprendizaje y segunda fase

Asimismo, Palacios detalló algunas lecciones aprendidas asociadas con el mantenimiento y el control de la erosión como la apariencia de las medidas aplicadas no es satisfactoria hasta pasados unos años; que es posible controlar de forma natural insectos y plagas de conejos y liebres sin usar pesticidas, al tiempo que se protegen las plantas de los roedores;  y en cuanto a la erosión, la generación de ríos secos artificialmente utilizando diferentes tipos de grava ayuda a canalizar la escorrentía y permite un drenaje rápido.


Por su parte, en la segunda fase, en Plataforma Central Iberum Multimodal (PCIM), que continuó con las medidas y valores BOP, compensando la Huella de Carbono a través de sumideros de CO2, e incorporado a sus políticas de gobernanza el uso del transporte público.  De hecho, este 2022 ha logrado sello BREEAM Very Good.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA