Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


PCI fue uno de los dos representantes españoles en el evento junto a Sepides

​Plataforma Central Iberum presenta el primer ecopolígono de España en la conferencia European Green Premises 2022

PCI Susana BooGI BOP2
Susana Palacios, arquitecta y directora de Proyectos en Urban Castilla La Mancha. Fuente:​ Plataforma Central Iberum.
|

Plataforma Central Iberum (PCI) ha participado, como socio y miembro asesor del Proyecto LIFE BooGI-BOP, en las jornadas de European Green Premises 2022: The economic, social and ecological benefits of biodiversity to business.


El evento reunió durante dos días a más de un centenar de profesionales del mundo de la empresa, la Administración pública, la academia y la investigación, el tercer sector, coaliciones globales e iniciativas y proyectos europeos relacionados en donde debatieron prácticas y soluciones para fortalecer y mantener la biodiversidad en entornos empresariales urbanos y periurbanos.


PCI, junto con Sepides, perteneciente el Grupo SEPI, fueron los dos únicos ejemplos españoles de biodiversidad que se expusieron en este encuentro. En el caso alemán, estuvieron presentes representantes de Ikea Eslovaquia, Soka Bau, y Deutsche Bahn (DB), que expuso a los asistentes la iniciativa Green plots, desarrollada en cooperación con la Fundación Lago Constanza, socia del LIFE BooBI-BOP.


Primer ecopolígono en España

El proyecto, del que es partícipe PCI, promueve el diseño y gestión de entornos empresariales e industriales teniendo en cuenta la biodiversidad y la naturaleza. De esta manera, durante el 14 y 15 de septiembre, fue presentado en Wiesbaden (Alemania) el primer ecopolígono de España, puesto como ejemplo del área mediterránea por sus buenas prácticas integrando biodiversidad en desarrollos industriales. Este hecho lo convierte en referente inmologístico a nivel nacional y europeo.


Susana Palacios, arquitecta y directora de Proyectos en Urban Castilla La Mancha (UCM), detalló, dentro de la mesa redonda de Moderated exchange on the future of biodiversity-oriented premises in Europe, cómo el área logística e industrial de más de 3,5 millones de m2 situada en Illescas (Toledo) y en la que están presentes compañías como Airbus, Amazon, Hexcel, Michelin o Toyota, fue construida en dos fases.


En una primera, se modificó el sistema de construcción para incorporar humedales naturales prefabricados para controlar el ciclo del agua y mobiliario urbano reciclado. Palacios argumentó: “Dado que los proyectos de urbanización tienen impacto sobre el medioambiente, los esfuerzos están vinculados con el control del ciclo del agua y la generación de biodiversidad en nuestras actuaciones. Para controlar el ciclo del agua, empleamos lagunas, humedales naturalizados y sistemas basados en la naturaleza, en lugar de depósitos prefabricados. De esta manera, permitimos la generación de biodiversidad y la recuperación de un bioclima inexistente, al tiempo que frenamos la acción del cambio climático y conservamos los recursos naturales de la zona”.


Otras medidas sostenibles que destacó la experta fueron la impermeabilización de los caminos, en permitir el drenaje en el suelo a través de áreas verdes vegetadas y la recolección del exceso de agua hacia balsas de laminación. “El agua que mantenemos en las áreas verdes se dedica a generar biodiversidad”, señaló Palacios.


En el desarrollo del polígono industrial se diseñó un parque lineal que actúa de corredor de biodiversidad, en el que han aparecido especies autóctonas que habían desaparecido de la zona, incluso con la agricultura tradicional. También han trabajado en la restauración de ecosistemas y en la elaboración de un inventario de plantas autóctonas, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha. Gracias a este inventario, se han creado nuevos hábitats adaptados al territorio mediante bancos de semillas y plantaciones específicas.


Aprendizaje y segunda fase

Asimismo, Palacios detalló algunas lecciones aprendidas asociadas con el mantenimiento y el control de la erosión como la apariencia de las medidas aplicadas no es satisfactoria hasta pasados unos años; que es posible controlar de forma natural insectos y plagas de conejos y liebres sin usar pesticidas, al tiempo que se protegen las plantas de los roedores;  y en cuanto a la erosión, la generación de ríos secos artificialmente utilizando diferentes tipos de grava ayuda a canalizar la escorrentía y permite un drenaje rápido.


Por su parte, en la segunda fase, en Plataforma Central Iberum Multimodal (PCIM), que continuó con las medidas y valores BOP, compensando la Huella de Carbono a través de sumideros de CO2, e incorporado a sus políticas de gobernanza el uso del transporte público.  De hecho, este 2022 ha logrado sello BREEAM Very Good.


Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA