Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebra del 13 al 15 de febrero en Feria Valencia

ITENE participará en el eMobility Expo & World Congress con sus soluciones para la movilidad sostenible

Itene
Presentará un locker integrado en un vehículo autónomo para el reparto de última milla. Fuente: ITENE.
|

ITENE acudirá al eMobility Expo & World Congress 2024 para dar a conocer su sistema de carga por inducción para vehículos eléctricos ligeros, sus dispositivos para monitorizar mercancías durante la distribución y un locker integrado en un vehículo autónomo para el reparto de última milla. El evento se celebra en Feria Valencia entre el 13 y 15 de febrero y la entidad participa como supporting partner.

El centro técnológico presentará estas soluciones para la movilidad sostenible, inteligente y digital desde el stand agrupado de REDIT Mobility, que une las capacidades en movilidad de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT). 

El sistema de carga por inducción para vehículos eléctricos ligeros tiene como ventajas la eliminación de la necesidad de extraer la batería del vehículo y la ausencia de cables visibles, disminuyendo el riesgo de vandalismo. Su diseño enrasado con el suelo reduce el impacto visual, permitiendo su integración con otros sistemas de recarga. Este sistema se ha desarrollado en el proyecto CLEANENERGY financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI). 

 

También mostrará un locker diseñado para el reparto de última milla de paquetería ligera mediante vehículos autónomos en entornos urbanos y diseminados con cero emisiones y a demanda. Este sistema permite agrupar entregas de distintos distribuidores y minimizar las ausencias de cliente, manteniendo el servicio a domicilio. Su conectividad permite una trazabilidad total del estado de las entregas.

Además, los visitantes que se acerquen a su expositor también podrán conocer los dispositivos de monitorización de mercancías durante el ciclo de distribución que cuantifican los riesgos mecánicos (vibraciones multiaxiales e impactos) que permiten caracterizar la ruta con el objetivo de detectar parámetros críticos que afecten a la mercancía. Esta información hace posible la toma de decisiones orientada a la resolución de incidencias, la optimización de procesos y de los sistemas de embalaje.

Adicionalmente, presentará su centro de simulación del transporte que ofrece a las empresas del sector transporte y logística y de la automoción conocer, comprobar y validar el uso de nuevas tecnologías de movilidad en la operativa de distribución de mercancías, así como validar dispositivos para la monitorización del transporte de baterías de vehículos eléctricos que permitirán llevar a cabo simulaciones de la distribución.

Adrià Soriano, gerente Movilidad, Logística y Transformación Digital de ITENE, será el moderador en dos mesas redondas organizadas por el centro tecnológico. La primera tendrá lugar en el marco del Fleet Management Summit y lleva por título ‘Innovations and challenges on vehicle solutions for the last mile’. Al día siguiente, se celebrará en el Comunitat Theatre (organizado por la Generalitat Valenciana) la segunda mesa redonda bajo el título ‘Challenges for a sustainable and efficient urban mobility: success stories’.


Impacto positivo

En el ámbito del transporte y la movilidad, el centro tecnológico impulsa la transformación digital y apoya a las empresas desde el diagnóstico y la definición de la estrategia hasta la ejecución de proyectos. Además, facilita la implementación real de prácticas sostenibles para crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.


En este sentido, trabaja en la monitorización y simulación del ciclo real de distribución y los riesgos asociados, el diseño y desarrollo de sistemas de sensorización a medida para la evaluación de condiciones del transporte y la distribución, y la optimización de la cadena de suministro y del transporte de última milla.


Asimismo, participa en la implementación de soluciones sostenibles y conectadas para la distribución de mercancías, y desarrolla soluciones de transporte y movilidad inteligente mediante la gestión del dato en modelos de simulación (digital twins), sensores conectados (IoT) y  herramientas de big data e inteligencia artificial

 

   ITENE estudia soluciones para la movilidad urbana mediante modelos de simulación
   ITENE investiga la mejora del transporte marítimo de baterías eléctricas mediante embalajes seguros

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA