Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el cuarto mercado en España

Zaragoza concentró el 7% de la demanda nacional de superficie logística en 2023

Plaza
La tasa de disponibilidad ha aumentado hasta el 6,10%. Fuente: PLAZA.
|

Zaragoza se ha situado como el cuarto mercado logístico del país en niveles de demanda, con el 7% de la demanda total nacional, y con una contratación de apenas un 7% menos de superficie que el año 2022, debido a la ausencia de oferta flexible de calidad. Esta región no ha notado de forma acusada la desaceleración producida por el estado de incertidumbre actual. En total, el sector logístico español alcanzó en 2023, una contratación de más de 2.060.000 m2, un 27% menos que en 2022.

 

Durante el pasado año, se cerraron más de 140.000 m2 de alquiler en Zaragoza, algo menos que la excepcional cifra de 2022, pero un 34% por encima de la media de los últimos cinco años, lo que refleja el buen ritmo de este mercado.

 

De esos más de 140.000 m2 transaccionados, 50.000 m2 han sido contratados durante el último trimestre del año, destacando PLAZA con 66.000 m2 respecto al resto de polígonos, pese a que su peso es cada año menor sobre el total, 45% este 2023. También destaca que 52.000 m2 pertenecen a proyectos llave en mano que deberán ser construidos y entregados durante este año 2024 (20.000 m2 en La Muela) y primer trimestre del 2025

 

Miguel Ángel Gómez, director en Zaragoza de CBRE, afirma: “Este último dato es un síntoma de la falta de producto terminado que se adapta a las necesidades de las empresas logísticas que, pese a tener necesidades en la actualidad, han de esperar 12-15 meses a tener un almacén apropiado. Se trata del retraso medio entre la firma del proyecto y la entrega”. 

 

En cuanto a la evolución de la renta prime en Zaragoza, principalmente en PLAZA ha registrado subidas respecto a los años anteriores. Además, la aplicación de subidas a causa del IPC está haciendo que la renta prime sobrepase los 4,00 €/m2/mes de forma clara. Cada vez es más complicado encontrar naves logísticas de calidad por debajo de los 3,50€/m2/mes, independientemente de que la ubicación sea lejos de PLAZA, principal zona demandada.
 

Por su parte, la tasa de disponibilidad en la región se ha incrementado ligeramente hasta el 6,10%, apenas 0,3 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2022. El motivo ha sido la entrada de más de 70.000 m2 nuevos en el stock. De esta superficie, el 50% son naves promovidas a riesgo, de las cuales ya se han alquilado otro 50%. “Esto es sin ninguna duda, un claro indicador de que la actividad logística sigue muy necesitada de espacios de calidad”, afirma el responsable en Zaragoza de CBRE.

 

En términos de inversión, 2023 ha cerrado con un volumen total de 1.150 millones de euros, un 50% por debajo de la cifra de 2022 (2.335M€). A lo largo de este año, casi un 50% del número total de operaciones se han realizado en el segmento Midcaps
 

Alberto Larrazábal CBRE España

Los datos de cierre se sitúan próximos a la media histórica, aunque están por encima de la cifra esperada”, Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España. 


 

Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, destaca: “Los datos de cierre se sitúan próximos a la media histórica, aunque están por encima de la cifra esperada a comienzos de año dado el escenario macroeconómico incierto que ha imperado en el 2023. Buen comportamiento del segmento Midcaps, representando cerca del 30% del total de la inversión”.
 

Incremento de rentas

En términos de rentabilidad, la escalada de los tipos de interés ha seguido presionando al alza las rentabilidades prime, alcanzando niveles del 5,35% a cierre de diciembre del 2023, lo que supone un incremento de 60 puntos básicos respecto de finales del año anterior. “Las previsiones apuntan a que de cara a 2024 continúe el ajuste, para terminar estabilizándose si las expectativas a la baja de los tipos se cumplen”, añade Larrazábal.
 

En cuanto al mercado de Zaragoza, ha sido un año difícil en tema de inversión. Gómez Rando apunta: “Se han realizado cinco transacciones -por encima de la media de los últimos años-, pero el volumen total ha sido menor de 36 millones de euros, lo que pone en evidencia la mayor actividad de family offices-inversores privados y/o fondos value added, que buscan un producto con mayores rentabilidades, con posibilidad de reposicionar a medio plazo y sin grandes apalancamientos”.

 

   Zaragoza se mantiene como una de las principales plazas a nivel logístico
   Panattoni alquila un almacén crossdock de 5.000 m2 en la Plataforma Logística de Zaragoza

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA