Los inversores zaragozanos creen que el sector logístico en la provincia será el más activo y atractivo en los próximos meses. Así, el interés por este sector se mantiene en auge como el preferido para las inversiones, como señalan el 53% de los directivos consultados en el Barómetro Inmobiliario de Zaragoza, elaborado por CBRE, muy por delante de otros sectores como el residencial (19%), hotelero (11%), retail (5%) y oficinas (3%).
Miguel Ángel Gómez Rando, director de CBRE Zaragoza, señala: “El Barómetro Inmobiliario de CBRE muestra un sentimiento positivo de los inversores hacia la evolución de las principales magnitudes macroeconómicas. Por sectores, el logístico consolida un año más su posición como el más atractivo, apoyado en los buenos datos de contratación del primer trimestre, con cifras récord. De este modo, Zaragoza se mantiene como una de las principales plazas a nivel logístico”.
Plaza es la ubicación elegida por el 71% de los inversores consultados; un 7% señala Empresarium – PTR y un 6% se decantaría por Malpica. Respecto a las previsiones de inversión para los próximos meses, las naves logísticas también se mantienen en primera posición, con un 26% de interés; locales comerciales, con un 16%; proyectos de suelo (15%) y residencial (14%). Un 7% de los consultados prevé inversiones en segmento oficinas.
En cuanto a la evolución económica, más del 80% de los encuestados cree que los tipos de interés seguirán al alza, si bien un 70% opina que el PIB crecerá en 2023.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios