El encuentro ZAZ AIR Cargo Forum, celebrado en el Aeropuerto de Zaragoza, estuvo organizado por el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) con el apoyo de Aena y en él se destacó la importancia del transporte aéreo de mercancías, esencial para el tejido empresarial de la región.
El objetivo de esta jornada ha sido promover el crecimiento y desarrollo de la industria de la carga aérea en la zona y consolidar su aeropuerto como un nodo logístico clave en el mapa internacional. A este encuentro acudieron miembros del sector logístico y de la carga aérea que intercambiaron conocimientos, experiencias y oportunidades de colaboración.
Durante la jornada, los asistentes estudiaron los últimos avances y tendencias en el transporte aéreo de mercancías y conocieron, de primera mano, los procesos y actividades llevados a cabo en el aeropuerto. La presencia de Aena sirvió para apoyar y generar sinergias entre el transporte aéreo y la logística, fortaleciendo la posición de Zaragoza como centro logístico.
Al evento asistieron representantes de organizaciones del ámbito de la carga aérea, como Groundforce, Swissport, Qatar Airways, JTM Group y Aduanas Guardia Civil. Cada uno expuso brevemente su papel dentro de la cadena logística.
El foro incluyó una sesión de networking en la que los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos estratégicos y explorar posibles colaboraciones futuras.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios