Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En su tercer proyecto en la región

Panattoni alquila un almacén crossdock de 5.000 m2 en la Plataforma Logística de Zaragoza

Panattoni  Zaragoza
El edificio cuenta con innovaciones para maximizar la eficiencia energética. Fuente: Panattoni.
|

Panattoni ha alquilado a una compañía internacional de soluciones integrales de cadena de suministro, con más de 25 años en el sector, un edificio ubicado en ‘Panattoni Park Zaragoza III’. TPF Consulting ha intermediado en la comercialización de dicha nave. 

 

Este tercer proyecto de la compañía en la Plataforma Logística de Zaragoza (Pla-Za) lo forman un almacén de 21.700 m2 y un segundo almacén para actividades crossdock de 5.000 m2. En este último, el nuevo inquilino desarrollará sus operaciones logísticas. El edificio cuenta con una zona para oficinas de 270 m2, una altura libre de 11 metros, 15 muelles de carga y descarga para camiones, 9 para furgonetas y una rampa de acceso a nivel.

 

Gustavo Cardozo Panattoni para España y Portugal

Panattoni Park Zaragoza III, es un proyecto muy especial al ser el proyecto más grande de los 3 que hemos ejecutado hasta ahora en Zaragoza”, Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal.


El desarrollo del parque logístico se ha materializado en una extensión de 42.000 m2, destacando su diseño estratégico que reserva áreas significativas para un amplio estacionamiento destinado a optimizar las operaciones de carga y descarga. En un gesto de compromiso con la movilidad sostenible y la eficiencia ambiental, el promotor inmobiliario ha incorporado seis estaciones de carga para vehículos eléctricos, impulsando así la adopción de prácticas sostenibles en las actividades de distribución de la última milla.

 

La elección Pla-Za como sede de este innovador proyecto cobra particular relevancia en virtud de su condición como epicentro vital para el sector. Esta área destaca por albergar a reconocidas empresas del comercio electrónico, consolidándose como un punto neurálgico para la logística de vanguardia. La parcela tiene fácil acceso a la A-2, y garantiza conexiones óptimas tanto con la capital como con la extensa red de autovías de España. Asimismo, su acceso desde la Ronda del Aeropuerto de Zaragoza, una infraestructura primordial para el transporte de mercancías en la región, añade una capa adicional de conveniencia y eficiencia logística a este enclave.

 

Certificado de sostenibilidad

El proyecto sigue la estrategia de sostenibilidad ‘Go Earthwise With Panattoni’ que aborda tres áreas fundamentales: el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza corporativa, aspectos cruciales para sus colaboradores estratégicos. En consonancia con estos principios, este parque ha obtenido la certificación BREEAM Very Good en construcción sostenible, que garantiza la construcción de edificios respetuosos con la sociedad y el medioambiente. 
 

Un ejemplo de ello son las luces LED que iluminan el almacén, así como la instalación fotovoltaica de 100 kW que provee energía al almacén crossdock de 5.000 m2. Además, el edificio incorpora innovaciones destinadas a maximizar la eficiencia energética y a utilizar de manera responsable los recursos no renovables, como el agua. Estas prácticas no solo reducen los costes operativos del almacén, sino que también contribuyen a un impacto positivo a largo plazo en nuestras instalaciones logísticas.

 

Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, destaca: “Panattoni Park Zaragoza III, es un proyecto muy especial al ser el proyecto más grande de los 3 que hemos ejecutado hasta ahora en Zaragoza. Pla-Za es un emplazamiento ideal para empresas logísticas y de distribución urbana, que lamentablemente cuenta con poco suelo disponible. Se trata de un enclave estratégico inmejorable para nuestro sector debido a su ubicación e infraestructuras y a la intensidad de actividad industrial. Estamos convencidos de que espacios modernos y sostenibles, que cuidan tanto del entorno como de las personas que los ocupan, representan un buen punto de partida para que nuestros clientes logren sus metas empresariales”. 

 

   Panattoni comienza la construcción de su proyecto XXL en Miranda de Ebro (Burgos)
   Zaragoza se mantiene como una de las principales plazas a nivel logístico

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA