Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las asociaciones exigen medidas para garantizar su seguridad

Viernes negro para los transportistas españoles en las carreteras francesas

Atasco camiones Pexel
El Gobierno frances debe tomar medidas necesarias para poner fin a estos bloqueos. Fuente: Pexels.
|

Los agricultores franceses están llevando a cabo un viernes negro en las principales carreteras del país galo con bloqueos y ataques a los transportistas mediante el vaciado de los camiones y el destrozo de las mercancías

 

Se encuentran afectadas por estas movilizaciones las autopistas A2, A25, A16 o la A1. Además, los manifestiantes están realizando distintas acciones en las inmediaciones de París y preparando un bloqueo entre las 14 y las 24 horas en las vías A13, A15, A10, A11 y la A6.
 

Por parte del gobierno francés, se espera que Gabriel Attal, su primer ministro, realice algún anuncio durante la tarde del viernes, como destacan los medios.

 

El Centro de Información Viaria de Cataluña (CIVICAT) ha lanzado un aviso para informar del corte de la A9 para camiones en la frontera catalano-francesa debido a la manifestación de agricultores que se está llevando a cabo en territorio francés. Se esperan disturbios en el peaje de Le Boulou. En la autopista A9 está prohibida la circulación entre las salidas 40 y 39, sentido Orange y en ambos sentidos entre la salida 39 y la bifurcación con la autopista A7 a Orange. En la autopista A61 también está prohibida en sentido Narbonne, entre las salidas 23 y 25 y en ambos sentidos entre la salida 25 y la bifurcación con la autopista A9 a Narbonne, y prohibida para vehículos pesados, sentido Narbonne, entre la salida 24 y la bifurcación con la autopista A9.


Mediación del Gobierno

La Confederación Española de Transporte de Mercancías insta a las compañías a posponer los viajes puesto que además de las carreteras, también se está bloqueando el acceso a almacenes logísticos. Además, ha realizado un llamamiento al Gobierno para que tome cartas en el asunto y pida al Gobierno francés que lleve a cabo las medidas necesarias para poner fin a estos bloqueos y se garantice la libre circulación de mercancías, puesto que no solo están provocando retrasos o pérdidas económicas, sino que además ponen en peligro la seguridad y el bienestar de los conductores profesionales que se ven atrapados en estos bloqueos. 
 

También AECOC ha contactado por escrito con los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, solicitando que se inste al ejecutivo francés a abordar esta situación de manera inmediata para salvaguardar la integridad de los transportistas españoles y la continuidad de las operaciones comerciales.

La estabilidad y la seguridad en el transporte de mercancías son fundamentales para el comercio internacional y el crecimiento económico. Por ello, la asociación espera una pronta intervención que permita resolver estos problemas y garantizar un entorno seguro y eficiente para los conductores y las empresas implicadas en el intercambio comercial entre España y Francia. 

 

   Las movilizaciones de los agricultores franceses podrían ocasionar el colapso del transporte internacional español
   Fenadismer ayudará a los transportistas a reclamar daños por los ataques de agricultores franceses

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA