Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y en consecuencia de las exportaciones

Las movilizaciones de los agricultores franceses podrían ocasionar el colapso del transporte internacional español

Traffic 2251530 960 720
Unos 20.000 transportistas españoles cruzan diariamente la frontera francesa. Fuente: Fenadismer.
|

Los transportistas españoles están sufriendo problemas de movilidad a su paso por las carreteras francesas debido a las protestas de los agricultores del país vecino, en especial del suroeste, contra las nuevas políticas medioambientales y tributarias del Gobierno francés, que se unen a las movilizaciones de los agricultores alemanes y de otros países de la Unión Europea. Una situación que podría agravarse en próximos días y ocasionar el colapso del transporte internacional español y de nuestras exportaciones.

 

A pesar de la reunión mantenida entre el Primer Ministro y representantes de los agricultores, las manifestaciones están aumentando en escala y visibilidad, con bloqueos en decenas de autopistas y carreteras principales y se han anunciado nuevas acciones en el territorio nacional en los próximos días con notables consecuencias en el sector del transporte. El atropello mortal de un granjero este martes en un punto de bloqueo, acentuará previsiblemente estas acciones de protestas, que amenazan con bloquear las vías A6, A7, A16, A29, A62, A63, A64, A65, A66, A75, A89; N10, N20, N88, N16 y N124, agravando la situación de tránsito entre España y Francia y afectando a los más de 20.000 transportistas españoles que diariamente cruzan la frontera.

 

Francia es el principal destino de nuestras exportaciones por carretera. Según Eurostat, en 2021 los países de destino de las mercancías expedidas por carretera desde España hacia el exterior y con mayores volúmenes de transporte fueron Francia (41,51 %), Portugal (19,28 %), Alemania (12,24 %), Italia (7,14 %), Países Bajos (3,86 %) y Polonia (3,04 %).

 

Garantizar la seguridad de los transportistas

Desde Fenadismer se respeta el derecho a manifestarse, pero no a costa de utilizar como rehenes al colectivo de transportistas que no tienen responsabilidad alguna sobre los motivos de la protesta, más aún cuando la gendarmería francesa no está actuando para garantizar el derecho fundamental a la libre circulación, lo que denotaría una cierta complicidad con los manifestantes.

 

Por ello, la federación de transportistas insta al Ministerio español de Asuntos Exteriores a que actúe con carácter urgente ante las autoridades francesas y ante la Unión Europea, para que las nuevas movilizaciones previstas para los próximos días no afecten a la libre circulación por la red de carreteras francesas de alta capacidad, por donde transitan la mayor parte de las exportaciones españolas, ya que de repetirse ocasionarían perjuicios irreparables a la economía española. 

 

También desde la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Asociación de Cargadores de España (ACE) se ha enviado una carta a Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, solicitando la intervención inmediata del Gobierno para que inste a las autoridades francesas a adoptar las medidas efectivas pertinentes para minimizar los impactos negativos de estas movilizaciones en el transporte internacional y garantizar la seguridad de los conductores y la integridad de las operaciones comerciales.

 

Nuria Lacaci  ACE

La persistencia y la intensificación de los cortes de carreteras en territorio francés están teniendo un impacto significativo en el transporte y las operaciones de las empresas españolas”, Nuria Lacaci, secretaria general de ACE.


 

Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, destaca: “Entendemos y respetamos el derecho de los ciudadanos a expresar sus opiniones y manifestarse pacíficamente. Sin embargo, la persistencia y la intensificación de los cortes de carreteras en territorio francés están teniendo un impacto significativo en el transporte y las operaciones de las empresas españolas. Esto no solo genera retrasos y pérdidas económicas, sino que también pone en riesgo la seguridad de nuestros conductores y la integridad de nuestras operaciones”.


 

Ramón Valdivia ASTIC

Solicitamos la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladar esta preocupación a su homólogo francés”, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de IRU.

 

Por su parte, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), concluye: “Dada la estrecha colaboración entre Francia y España y la importancia de las relaciones bilaterales, desde ASTIC y ACE solicitamos la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladar esta preocupación a su homólogo francés. Es esencial que las autoridades francesas implementen los medios de control y seguridad necesarios para garantizar que las movilizaciones sociales no afecten de manera perjudicial al flujo normal del transporte y al funcionamiento de las empresas”.

 

   Fenadismer ayudará a los transportistas a reclamar daños por los ataques de agricultores franceses
   El Gobierno estudia atraer a conductores extranjeros para paliar la falta de profesionales

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA