Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Este proyecto supone una inversión de 36 millones de euros

SEGRO desarrollará el nuevo centro de distribución de Penguin Random House Grupo Editorial en Cerdanyola del Vallés (Barcelona)

SEGRO Penguin
El almacén tiene 42.000 m2 y se ubica sobre una parcela de 70.000 m2. Fuente: SEGRO.
|

SEGRO llevará a cabo la construcción del nuevo centro de distribución al que Penguin Random House Grupo Editorial trasladará todo su almacén y actividad logística, que hasta ahora desarrollaba en Pallejà (Barcelona). Este proyecto supone una inversión de 36 millones de euros.

 

Ubicado en la primera corona de Barcelona, sobre una parcela de 70.000 m2, el almacén de última generación de 42.000 m2, llevará el sello de BREEAM Excellent y permitirá reforzar la línea estratégica de crecimiento de la compañía, así como mejorar la eficiencia del servicio al cliente.

 

El acto de colocación de la primera piedra ha sido presidido por Carlos Cordón, alcalde de Cerdanyola del Vallès, que ha declarado: “Sin duda, somos una ciudad dispuesta a ser una herramienta eficaz de transferencia de conocimiento. Es por ello, que me hace especial ilusión estar hoy aquí, en la formalización de una excelente noticia para Cerdanyola como lo es la instalación, de la mano de SEGRO, del centro de distribución logística de la editorial líder Penguin Random House. Porque desde hoy, esta ciudad, pasa a ser también la casa de autores como Ken Follet, J. K. Rowling, Isabel Allende, Danielle Steel, Carmen Laforet, Francisco Ibáñez, Javier Cercas o Arturo Pérez-Reverte. Así que hoy esta parcela industrial actualmente en desuso vuelve a convertirse en la promesa de un lugar de oportunidades y progreso para la Cerdanyola que mira al futuro. Para la Cerdanyola que, hambrienta de talento y prosperidad, quiere dignificar sus calles, y generar trabajo, sin renunciar a la movilidad sostenible, la tranquilidad de sus vecinos y vecinas ni a su proyecto de ciudad”. 

 

Por su parte, Nuria Cabutí, CEO de Penguin Random House Grupo Editorial, ha comentado: “Es un proyecto de 36 millones de euros con el que conseguiremos un centro de distribución de libros puntero en Europa con las últimas adaptaciones tecnológicas y robóticas del mercado. Tenemos previsto comenzar la actividad en el segundo semestre de 2024 y que a partir del primer trimestre de 2025, toda nuestra operativa esté centralizada en este nuevo Centro de Distribución de Cerdanyola, pudiendo servir 35 millones de libros al año, lo que significa más de 130.000 libros por día. La inversión en este centro nos permitirá seguir teniendo internalizada la distribución de nuestros libros. La unificación de todas nuestras operaciones nos ayudará a ser más eficaces y competitivos, garantizando una alta productividad, y al mismo tiempo proporcionar mejor bienestar a nuestros empleados y ser medioambientalmente más sostenibles”.

 

Al respecto, David Alcázar, CEO de SEGRO Spain, ha señalado: “Nuestra estrategia principal de crecimiento se basa en la regeneración de parcelas industriales en desuso u obsoletas, en ubicaciones clave muy próximas a las grandes urbes y en nuestro firme compromiso con los territorios en los que estamos presentes, mediante la dinamización de la actividad económica, la mejora del bienestar y calidad de vida de los habitantes y la preservación del medio ambiente y la biodiversidad”.

 

Certifiación de sostenibilidad

Será un centro de distribución logístico eficiente energéticamente, con huella de carbono neutra. Entre las medidas que se implementarán destacan los materiales de elevado aislamiento térmico, la instalación de sistemas de recuperación de aguas pluviales de la cubierta o los 10.000 captadores solares, con una potencia de 507,64 KWp que podrían proporcionar energía a más de 1.500 familias y que evitarán emitir a la atmósfera más de 4.400 toneladas de CO2 cada año, el equivalente a más de 220.000 árboles. La energía generada será utilizada para el autoconsumo y el excedente se comercializará a un precio razonable a las actividades vecinas.

 

Se basará en la innovación y la digitalización, con la aplicación de la tecnología BIM, que consiste en un modelo digital compartido que facilita la centralización de toda la información del proyecto y permite su actualización y gestión de manera continua, optimizando así todos los recursos.

 

Fomentará la movilidad sostenible y la conectividad urbana en el propio centro logístico y en el entorno. Algunas de las soluciones que se aplicarán recinto son la ampliación de accesos al centro del municipio, aparcamiento para la totalidad de la plantilla, evitando así afectaciones en el polígono, puntos fijos para la recarga de coches eléctricos, viales y aparcamientos para bicicletas, entre otras.
 

Mejora del entorno

El proyecto lleva asociadas una serie de actuaciones en el exterior que revierten a la ciudad de Cerdanyola como la ampliación de las aceras, 1.600 metros lineales de carril bicicleta conectados a la red del municipio y la mejora de la urbanización de su entorno más inmediato.
 

Además, reducirá el impacto medio ambiental y promoverá la biodiversidad. 6.000 m2 de la parcela privada se destinarán a zonas verdes y 1.700 m2 se ceden para espacio público. Se realizará la continuidad del arbolado de alineación de la calzada y se crearán franjas de protección e integración paisajística, formadas por elementos arbustivos, arbóreos y plantas autóctonas, con sensores de humedad y riego automático por goteo. Se adecuarán las zonas verdes con áreas de descanso y se habilitarán espacios de equipamientos y servicios, como amplias oficinas, terraza, zonas de relax, etc.
 

Será un centro de distribución logístico responsable socialmente alineado a los objetivos de desarrollo y sostenibilidad 2030, que responde a la logística de hoy, la logística 5.0. 

 

   P3 adquiere dos activos logísticos de 81.000 m2 de SEGRO en Reino Unido
   La firma británica Segro compra el Centro Logístico Coslada II

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA