Aena ha cerrado 2023 con un récord histórico en el transporte de mercancías en su red de aeropuertos en España al alcanzar el movimiento de 1.079.676 toneladas de mercancía. Esto supone un aumento del 7,9% con respecto a 2022.
El aeropuerto que registró mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 643.534 toneladas, un 13,6% más con respecto a 2022. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 156.485 toneladas (+0,6%); Zaragoza, con 129.753 toneladas (+2,2%); y Vitoria, con 71.689 toneladas (-2,6%).
En cuanto a los datos referidos solo al mes de diciembre, la mercancía transportada alcanzó las 99.728 toneladas, un 17,3% más que en el mismo mes de 2022.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios