Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ana Chamorro, técnico de operaciones aeroportuarias-División de Desarrollo de Carga Aérea en Aena

Digitalización de los procesos: una pieza clave en el transporte aéreo de mercancías

TG8A3347
Ana Chamorro, técnico de operaciones aeroportuarias-División de Desarrollo de Carga Aérea en Aena. Fuente: Aena.
|

El tráfico de mercancías en los aeropuertos de la red de Aena está teniendo un excelente comportamiento, a pesar de la repercusión que tuvo la Covid-19 en el sector de la carga aérea. Durante el año 2022 se transportaron más de un millón de toneladas de mercancías, lo que supuso una recuperación del tráfico del 93,5% respecto al año 2019. 

 

Durante los ocho primeros meses de este año, este crecimiento ha sido mucho mayor, con un incremento del 1,4% respecto al mismo periodo de 2019. Este crecimiento positivo ha sido impulsado, principalmente, por los resultados del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde este aumento ha sido del 14,4%, y del Aeropuerto de Vitoria, que ha crecido un 13,1%. 

 

Para contribuir a estos excelentes datos, Aena apuesta por la mejora de la eficiencia en los centros de carga, reduciendo los tiempos y eliminando el uso del papel a través del desarrollo de un Cargo Community System (CCS). Esto representa un paso clave hacia la digitalización de todos los procesos y operaciones relevantes de la cadena logística de la carga aérea en nuestros aeropuertos. 

 

En 2021 Aena puso en marcha el proyecto de digitalización de la carga aérea, de la mano del proveedor tecnológico Portel, iniciándose así los desarrollos informáticos de las primeras aplicaciones contempladas en el proyecto. Todas ellas fueron seleccionadas por la propia comunidad de carga en los grupos de trabajo creados por Aena con el fin de dar respuesta, en un primer lugar, a sus necesidades más inmediatas. 

 

Estas aplicaciones se integran en una plataforma de intercambio de datos en la nube, denominada Vellore CCS, donde todos los usuarios pueden suministrar y acceder fácilmente a los datos que necesitan para su actividad, con los requerimientos de confidencialidad y seguridad de la información exigidos por las empresas clientes del sistema.

 

Desde el mes junio de 2022, las aplicaciones contempladas en el proyecto, ya en funcionamiento en trece aeropuertos de la red de Aena, están siendo utilizadas por un elevado número de usuarios, entre ellos, siete agentes de handling de terminal de carga, doce empresas transitarias y catorce empresas transportistas. En la plataforma se están gestionando 52.600 vuelos de 86 compañías aéreas diferentes, lo que supone 200.000 contratos de transporte almacenados. 

 

En la misma línea, Aena ha estado trabajando dentro de Vellore CCS, en la inclusión de formalidades aduaneras para dar cumplimiento a los recientes cambios en la normativa europea, como es el ICS2, un sistema de información que tiene como objetivo permitir a la Aduana de cada país de la Unión Europea mitigar el riesgo, principalmente por razones de seguridad, salud pública y protección y hacerlo en el momento y lugar más oportuno de la cadena logística.   

Desde Aena seguiremos avanzando junto con la comunidad de carga aérea y los grupos de trabajo, para dotar al Cargo Cummunity System de todas las funcionalidades que sean necesarias, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades futuras del sector. 

 

Artículo de opinión publicado en el nº287 de Logística Profesional (pág 25)

 

   El año 2022 registró 1.000.356 toneladas de carga en toda la red de Aena
   Continúa la tendencia al alza en las tasas de crecimiento de la carga aérea mundial

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA