Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Une a proveedores de movilidad y energía

Bridgestone y Webfleet lanzan una plataforma de servicios para vehículos eléctricos que facilita la descarbonización de las flotas

Webfleet Head banner Ev services fleet manager v2 (7)
Permite a los clientes elegir la combinación ideal para sus objetivos. Fuente: Bridgestone.
|

Bridgestone Mobility Solutions ha presentado en el Consumer Electronics Show 2024, que se celebra en Las Vegas (EEUU), la primera plataforma integral de servicios para flotas de vehículos eléctricos del mundo que incluye las soluciones de los principales proveedores de movilidad y energía del sector.

 

Este ecosistema único permite a las empresas con flotas tener, en una misma plataforma, acceso a una amplia gama de servicios avanzados para vehículos eléctricos de forma más fácil, rápida y con un menor coste de integración, lo que acelerará la electrificación de las flotas y optimizará las operaciones con EVs.

 

La plataforma crea una conexión sin fisuras basada en datos de flotas y energía entre diversos proveedores de servicios. Webfleet, la solución de gestión de flotas de la compañía, proporcionará información esencial sobre los datos del vehículo que mejorará los servicios proporcionados por los partners conectados. El resultado final para las flotas es una ventanilla única para lograr la electrificación de manera sencilla.

 

Taco Olthoff Bridgestone

Para los proveedores de servicios de EV, el objetivo es integrarse de forma escalable para abordar adecuadamente los retos a los que se enfrentan los clientes de flotas”, Taco Olthoff, director del Programa de Vehículos Eléctricos de Bridgestone Mobility Solutions.

 

Este ecosistema organiza sus servicios en seis pilares clave, lo que facilita a los clientes la elección de la combinación ideal para sus objetivos específicos en materia de vehículos eléctricos (EV):

 

- Hardware y software de recarga: permite solicitar a expertos una infraestructura de recarga acorde con las necesidades de la flota, así como supervisar y analizar el rendimiento de los cargadores privados. 

 

- Carga inteligente: permite reducir costes, evitando los picos de carga y tarifas energéticas elevadas, y disminuir las emisiones utilizando energías renovables.

 

- Gestión de la energía: ofrece asesoramiento experto sobre la infraestructura energética y la gestión eficiente de la energía para vehículos y edificios.

 

- Analíticas de batería: garantiza la seguridad y fiabilidad de la flota con alertas de problemas de la batería, y mejora el valor residual de los vehículos con informes sobre el estado de las baterías.

 

- Planificación: permite planificar y optimizar órdenes para flotas eléctricas, teniendo en cuenta las restricciones de energía, carga, batería y ruta.

 

- Gestión de flotas: gestiona las operaciones con EVs de forma fiable y óptima con datos de vehículos en tiempo real e información sobre el comportamiento de los conductores y el consumo de energía.
 

Taco Olthoff, director del Programa de Vehículos Eléctricos de Bridgestone Mobility Solutions, afirma: “A medida que las empresas de todo el mundo se esfuerzan por reducir las emisiones de carbono, la electrificación es una prioridad para muchas flotas. Pero el camino hacia la electrificación conlleva retos: inversiones elevadas, mantenimiento de un funcionamiento fiable y optimización de la actividad para aumentar la autonomía y reducir los costes. Estos problemas solo pueden resolverse cuando colaboran la industria de la energía y la de la movilidad. Para los proveedores de servicios de EV, el objetivo es integrarse de forma escalable para abordar adecuadamente los retos a los que se enfrentan los clientes de flotas”.

 

El directivo añade: “El intercambio de datos sin fisuras es el eslabón perdido, lo que desbloquea todo el valor que los proveedores de servicios de energía y movilidad pueden ofrecer integrando sus sistemas de forma más estrecha que nunca. Por eso nuestra plataforma de servicios para vehículos eléctricos cambia tanto las reglas del juego. Un gestor de flota puede, por ejemplo, obtener información sobre la autonomía para asignar el vehículo más adecuado para realizar un trabajo específico. Esta información sobre el trayecto puede compartirse con su proveedor de gestión de recarga para seleccionar qué vehículo debe cargarse y cuándo, en función del nivel de batería necesario y del programa del trayecto”.

 

Datos compartidos

Los clientes de flotas podrán compartir datos sin problemas entre cualquiera de los proveedores de servicios de EV conectados para agilizar las operaciones de las flotas eléctricas. Los usuarios siempre tendrán el control total de sus propios datos, decidiendo qué datos se comparten, cuándo y cómo. 

 

Muchos de los principales proveedores de servicios energéticos y de movilidad ya han anunciado su compromiso de integrarse en la Plataforma de Servicios para EV este año. La plataforma está abierta a otros socios del ecosistema de la e-movilidad con el objetivo de ofrecer una gama completa de servicios a las flotas de forma flexible a sus necesidades empresariales. 

 

   Webfleet presenta su nueva herramienta de informes para la medición emisiones de CO2
   Webfleet incorpora Webfleet Cold Chain para el transporte refrigerado de mercancías

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA