La colaboración supone la incorporación a la flota de vehículos eléctricos modelo Super Soco CPX de entre 125cc y 50cc con una autonomía de hasta 130 km. MRW espera electrificar más de 150 vehículos en el próximo año.
Desde el Ministerio de de Industria, Comercio y Turismo, aseguran que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España y animado a los actores de la movilidad a continuar trabajando por una movilidad sostenible.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha remarcado la absoluta prioridad de recuperar mercado y producción para evitar poner en peligro el empleo y el peso industrial de la automoción española.
La nueva convocatoria que se pondrá en marcha el 9 de enero sólo va destinada a aquellos autónomos o empresas que adquieran una flota superior a los 25 vehículos.
Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Plan ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea. La empresa ya se encuentra en conversaciones avanzadas con fabricantes en electrificación.
La compañía duplicará el volumen de su flota europea de vehículos de cero emisiones, alcanzando al menos 10.000 furgonetas de reparto eléctricas y más de 1.500 vehículos pesados eléctricos.
La compañía está tomando medidas decisivas para lograr las cero emisiones netas para 2040 y se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1, 2 y 3 en un 43% para 2030.
El objetivo de estas pruebas consiste en evaluar la viabilidad de una solución basada en camiones eléctricos en un terreno que combina áreas tanto urbanas como suburbanas.
El vehículo realiza entregas de paquetería y paletería, sin límite de franja horaria, en las tiendas o destinatarios particulares en el centro de la ciudad.
El acuerdo es para las variantes del Volta Zero de 16 y 18 toneladas y se ha anunciado en el CV Show de Birmingham (Reino Unido).
Cuenta con el apoyo de todo el ecosistema de software y servicios de Ford Pro, ofrece una autonomía de hasta 380 km, capacidad total de remolque y carga rápida DC.
El inicio del proyecto para el desarrollo de los vehículos de 7,5 y 12 toneladas se confirmó en diciembre de 2021, y se prevé el lanzamiento de una flota piloto de vehículos para la realización de pruebas de los clientes en 2024.
Ofrece a los clientes europeos una combinación de capacidad y bajo coste de propiedad apoyada por el ecosistema Ford Pro conectado que impulsa la productividad.
Será el próximo 9 de mayo de 2022, reafirmando el compromiso de la marca de introducir otros cuatro nuevos vehículos comerciales totalmente eléctricos para 2024.
La E-Transit totalmente eléctrica, con más de 5.000 pedidos de clientes recibidos ya recibidos, encabeza el lanzamiento de ford Pro a los usuarios europeos, con una oferta integrada de vehículos, software y servicios conectados.
La jornada “Los retos de la electrificación de la movilidad” ha destacado que “la automoción se encuentra en un reto de enorme envergadura
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto la convocatoria del Programa MOVES Singulares para fomentar la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible.
Es necesario que todos los vehículos eléctricos sean compatibles con cualquier tipo de cargador y resulta esencial aumentar su infraestructura.
Ford ha anunciado que las primeras pruebas con clientes europeos de la nueva E-Transit, en su versión eléctrica, estarán pronto en marcha.