Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo para 2025: más de 10.000 furgonetas y 1.500 vehículos pesados

Más de 1000 millones de euros invertirá Amazon para electrificar su red europea de transporte

AmazonElectricMiddleMileEdit 20
Amazon busca impulsar la innovación en vehículos de cero emisiones y fomentar el desarrollo de infraestructuras públicas para la recarga de vehículos eléctricos. Fuente: Amazon.
|

Amazon ha comunicado que invertirá más de mil millones de euros en los próximos cinco años para electrificar y descarbonizar aún más su red de transporte en toda Europa, entregando paquetes a los clientes de manera más sostenible. La inversión también tiene por objetivo impulsar la innovación en toda la industria, y fomentar una mayor infraestructura pública de recarga de vehículos eléctricos, lo que ayudará a la industria del transporte a reducir las emisiones más rápidamente. 


La compañía ya utiliza miles de vehículos de cero emisiones en sus operaciones en Europa, entre los que se incluyen furgonetas eléctricas, vehículos pesados eléctricos y bicicletas de carga. Con esta inversión, incorporará miles de vehículos más, lo cual supondrá un impulso a su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, 10 años antes de lo que marca el Acuerdo de París.  


En total tiene más de 3.000 furgonetas eléctricas que entregan paquetes a clientes de toda Europa. Con esta inversión espera aumentar su flota a más de 10.000 para 2025. Además de estas nuevas furgonetas eléctricas, también invertirá en la habilitación de puntos de recarga en sus instalaciones europeas, financiación que permitirá a la compañía y a sus socios mejorar el hardware de carga de la flota.


Andy Jassy, CEO de Amazon, señala: “Nuestra red de transporte es una de las áreas que plantea mayores desafíos a la hora de descarbonizar nuestra actividad. Para alcanzar las cero emisiones netas de carbono, se requerirá una inversión sustancial y sostenida. La implementación de miles de furgonetas eléctricas, camiones de larga distancia y bicicletas nos ayudará a alejarnos aún más de los combustibles fósiles tradicionales y, con suerte, alentará a las industrias automotriz y de transporte en Europa y en todo el mundo a seguir escalando e innovando, ya que tendremos que trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos climáticos”. 


Aumento de los vehículos eléctricos pesados (eHGV)  

El transporte de larga distancia es un sector difícil de descarbonizar debido al tamaño y peso de los camiones y remolques, y a las largas distancias que deben recorrer. Los vehículos eléctricos pesados (eHGV) son una tecnología prometedora, pero la producción de eHGV y la disponibilidad de la infraestructura de carga son limitadas


A fecha de octubre de 2022, Amazon tiene cinco eHGV en circulación en el Reino Unido, y prevé poner 20 en circulación en Alemania antes de que acabe el año. Gracias a esta inversión, prevé adquirir y desplegar más de 1500 eHGV en su flota europea en los próximos años. 


Para impulsar sus eHGV, construirá cientos de cargadores rápidos especializados en sus instalaciones europeas, que permitirán cargar los vehículos en aproximadamente dos horas. 


Más de 100 proyectos de energía renovable en Europa 

Amazon va camino de alimentar sus operaciones con energía 100% renovable para 2025 y, en 2021, la compañía alcanzó el 85%. Esto aplica a todas sus operaciones, incluyendo centros de datos, instalaciones logísticas, tiendas físicas y oficinas corporativas, además de los puntos de recarga en sus edificios. Tiene actualmente más de 100 proyectos de energía renovable en toda Europa. De ellos, 16 están en España, y juntos suman una capacidad combinada de más de 1,5 GW de energía renovable.  


   Amazon invierte más de 400 millones de euros en robótica y tecnología para mejorar la experiencia de empleados y clientes en Europa
   Los vehículos de reparto eléctricos de Amazon comienzan a implementarse en los EEUU

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA