Suscríbete
Suscríbete
​La producción en serie de los vehículos se ha programado para 2025

Nuevas variantes de 7,5 y 12 t del vehículo completamente eléctrico Volta Zero

Image002
Se prevé el lanzamiento de una flota piloto de vehículos para la realización de pruebas de los clientes en 2024. Fuente: Volta Trucks.
|

Volta Trucks ha presentado las variantes de 7,5 y 12 toneladas del Volta Zero, la segunda familia de productos de la gama de vehículos totalmente eléctricos. Estos vehículos han sido diseñados por el socio de Volta Trucks, Astheimer Design, en Warwick (Reino Unido), en combinación con el equipo de ingeniería de Volta Trucks.


Los nuevos vehículos completamente eléctricos muestran una evolución en lo referente al aspecto del vehículo de 16 t de mayores dimensiones (aunque ambos guardan un gran parecido), serán visualmente idénticos en la parte frontal; el vehículo de 12 t, sin embargo, contará con un chasis y una carrocería más largos, y un segundo conjunto de ruedas y neumáticos posteriores diseñado para una mayor carga útil.


El conductor del Volta Zero cuenta con una visión directa de 220 grados alrededor del vehículo. La vista panorámica del entorno del camión a través de una cabina con un estilo parecido a una vidriera está diseñada para ofrecer una calificación Direct Vision Standard de cinco estrellas de Transport for London, para una mejor visibilidad y reducción de los puntos ciegos. Además, cuenta con cámaras posteriores que sustituyen a los espejos tradicionales, una cámara de 360 grados que muestra todo el entorno del conductor y sistemas de aviso de puntos ciegos que detectan objetos en los lados del vehículo.


Al prescindir del motor de combustión interna, el conductor de un Volta Zero se sienta mucho más abajo que en un camión convencional, con la línea de visión a unos 1,8 m de altura. Los nuevos Volta Zero operan prácticamente sin emitir sonidos y minimizan la carga cognitiva del conductor gracias a interfaces y paneles intuitivos, por lo que la experiencia de conducción es más parecida a la de un coche que a la de los vehículos comerciales tradicionales actuales.


El inicio del proyecto para el desarrollo de base de los vehículos de 7,5 y 12 toneladas se confirmó en diciembre de 2021, y se prevé el lanzamiento de una flota piloto de vehículos para la realización de pruebas de los clientes en 2024. La producción en serie de los vehículos se ha programado para 2025. Estos vehículos contribuirán al objetivo de la empresa de vender más de 27.000 unidades al año en 2025, con aumentos previstos en los años siguientes.


En la presentación de esta nueva gama de vehículos Essa Al-Saleh, director general de Volta Trucks, explicó: “Los modelos de 7,5 y 12 toneladas completan la gama de productos totalmente eléctricos Volta Zero. Complementarán a nuestros vehículos de 16 toneladas, que están siendo sometidos a intensos procesos de prueba antes de empezar a ser usados por los clientes a finales de este año, y a nuestros vehículos de 18 toneladas, cuya producción se iniciará a mediados de 2023. Nuestros clientes confirman que valoran la seguridad y el funcionamiento sin emisiones del Volta Zero de 16 t, pero también necesitan vehículos de 7,5 y 12 t más pequeños en sus empresas. Nuestros equipos de ingenieros están ampliando sus prestaciones para poder producir los cuatro tipos de vehículos al ritmo correspondiente que nuestros clientes esperan”.


   Volta Zero, primer camión de gran tonelaje 100% eléctrico, llegará a España en 2023

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA