Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Londres y París han sido las primeras ciudades por las que ha apostado la compañía

Volta Zero, primer camión de gran tonelaje 100% eléctrico, llegará a España en 2023

Image004
El vehículo Volta Zero cuenta con una autonomía de hasta 200 km, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de carga útil de hasta 8.000 kgs. Fuente: Volta Trucks.
|

Volta Trucks anuncia la llegada a Madrid de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de euros. Con el objetivo de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introduce en nuestro país el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos.


Londres y París han sido las primeras ciudades por las que ha apostado la compañía, a los cuales llegarán a finales de año A éstas le seguirán otras ciudades europeas y, más tarde, el mercado norteamericano.  Actualmente la compañía ya tiene firmados varios acuerdos comerciales en Europa, con reservas de más de 5000 vehículos con un valor que supera los 1200 millones de euros. 


Se espera que la circulación de sus vehículos comience a lo largo del año 2023, tras el inicio de la producción en serie a finales de año. La compañía tiene previsto producir 5.000 vehículos en toda Europa en 2023, una cantidad que aumentará hasta los 14.000 camiones en 2024 y hasta 27.000 en 2025. El modelo de 16 toneladas sería el primero de cuatro de entre 7,5 y 18 toneladas que está planificada su fabricación para los mercados europeos. 


Este anuncio viene precedido de una ronda de financiación de 230 millones de euros liderada por la empresa Luxor Capital (con sede en Nueva York), mientras que el inversor original, Byggmästare Anders J Ahlström, de Estocolmo, ha aumentado su participación en la empresa, además de atraer a otros inversores directos e indirectos. Los objetivos fundamentales de esta nueva ronda de financiación serán la realización de las operaciones empresariales y de ingeniería hasta después de iniciar la producción en serie del vehículo Volta Zero de 16 t, totalmente eléctrico, a finales de 2022.  


“Somos un actor revolucionario e innovador en el ámbito de los vehículos comerciales, y estamos muy orgullosos de haber levantado esta ronda que demuestra la confianza depositada por los inversores en la estrategia y la trayectoria de Volta Trucks, tanto los nuevos como los que siguen apostando por nosotros. Son inversores de primer nivel que comparten nuestra visión y confían en la escalabilidad de nuestro modelo de negocio, el futuro del coche comercial eléctrico y la nueva propuesta de valor en la apuesta por una ciudad más verde, segura y sostenible”, afirma Essa Al-Saleh, director general de Volta Trucks.


Sostenibilidad e innovación

El vehículo Volta Zero cuenta con una autonomía de hasta 200 km, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de carga útil de hasta 8.000 kgs. Según estimaciones internas, el Volta Zero eliminará alrededor de 1,2 millones de toneladas de emisiones de CO2 de la atmósfera en 2025. Estas características entre otras lo convierten en el transporte idóneo por núcleos urbanos, además tiene un 90% menos de piezas mecánicas que un vehículo equivalente con motor de combustión fósil, por lo que los requisitos de mantenimiento son mucho menores.


Además, la compañía cuenta con la innovadora solución Truck as a Service (TaaS) para la electrificación de las flotas de vehículos de todas las dimensiones, maximizando sus intervalos de actividad y la eficiencia de su funcionamiento. Está diseñada para permitir a los operadores de flotas comerciales simplificar, gestionar y eliminar el riesgo de la migración a la electrificación. 


   Tres soluciones principales para la descarbonización del sector logístico
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA