Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​10 pymes vascas obtendrán su herramienta personalizada

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono

51936373417 a1aa696077 o
El proyecto se alinea con los objetivos del programa de ayudas que impulsa la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

En el marco del programa Pyme Circular, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha lanzado el proyecto ‘Cálculo de la Huella Ambiental y de Carbono en Pymes del sector de Movilidad y Logística y creación de herramienta ad-hoc’ (HAC+HCC – MyL). El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta para el cálculo de esas variables que permita a las organizaciones dar una mejor respuesta a las demandas de información requeridas por sus clientes, adelantarse a futuros requisitos normativos de compra verde y mejorar el conocimiento y gestión de su impacto ambiental sin necesidad de externalizar el cálculo ni adquirir conocimientos especializados.


El proyecto se alinea con los objetivos del programa de ayudas que impulsa la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, relativos a la mejora del posicionamiento y competitividad de las pymes a través de la marca verde. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, presentaba recientemente este programa como una gran alianza de colaboración entre el Gobierno Vasco –a través de sus entidades públicas Ihobe y SPRI- y los agentes empresariales, entre los que figura el Clúster, que busca movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi.


El proyecto del Clúster arranca con un doble enfoque. Por un lado, estructura el cálculo de modo que los indicadores recogidos puedan validarse no sólo para el cálculo de la huella ambiental corporativa, sino también, simultáneamente, para el cálculo de la huella de carbono bajo los requisitos que marca la certificación ISO 14064. Por otro, la herramienta será personalizable según las necesidades de cada pyme, lo que facilitará su cumplimentación sin necesidad de conocimientos especializados y la obtención de resultados eficientes para cada organización.


En el trabajo participará un grupo de 10 pymes asociadas a las que, además de la creación de su propia herramienta personalizada, el cálculo de los respectivos indicadores, y su verificación e inscripción en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático, se entregará un plan de reducción de gases de efecto invernadero elaborado a partir de sus resultados.


El proyecto, que se desarrollará a lo largo del año 2022, permitirá al Clúster de Movilidad y Logística ofrecer una herramienta de cálculo de huella ambiental y de carbono certificable que permita a las empresas mejorar sus datos, ganar en competitividad y contribuir a los objetivos de descarbonización. 


   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi obtiene el ESCA Bronze Label
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi busca sinergias intersectoriales

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA