Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​10 pymes vascas obtendrán su herramienta personalizada

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono

51936373417 a1aa696077 o
El proyecto se alinea con los objetivos del programa de ayudas que impulsa la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

En el marco del programa Pyme Circular, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha lanzado el proyecto ‘Cálculo de la Huella Ambiental y de Carbono en Pymes del sector de Movilidad y Logística y creación de herramienta ad-hoc’ (HAC+HCC – MyL). El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta para el cálculo de esas variables que permita a las organizaciones dar una mejor respuesta a las demandas de información requeridas por sus clientes, adelantarse a futuros requisitos normativos de compra verde y mejorar el conocimiento y gestión de su impacto ambiental sin necesidad de externalizar el cálculo ni adquirir conocimientos especializados.


El proyecto se alinea con los objetivos del programa de ayudas que impulsa la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, relativos a la mejora del posicionamiento y competitividad de las pymes a través de la marca verde. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, presentaba recientemente este programa como una gran alianza de colaboración entre el Gobierno Vasco –a través de sus entidades públicas Ihobe y SPRI- y los agentes empresariales, entre los que figura el Clúster, que busca movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi.


El proyecto del Clúster arranca con un doble enfoque. Por un lado, estructura el cálculo de modo que los indicadores recogidos puedan validarse no sólo para el cálculo de la huella ambiental corporativa, sino también, simultáneamente, para el cálculo de la huella de carbono bajo los requisitos que marca la certificación ISO 14064. Por otro, la herramienta será personalizable según las necesidades de cada pyme, lo que facilitará su cumplimentación sin necesidad de conocimientos especializados y la obtención de resultados eficientes para cada organización.


En el trabajo participará un grupo de 10 pymes asociadas a las que, además de la creación de su propia herramienta personalizada, el cálculo de los respectivos indicadores, y su verificación e inscripción en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático, se entregará un plan de reducción de gases de efecto invernadero elaborado a partir de sus resultados.


El proyecto, que se desarrollará a lo largo del año 2022, permitirá al Clúster de Movilidad y Logística ofrecer una herramienta de cálculo de huella ambiental y de carbono certificable que permita a las empresas mejorar sus datos, ganar en competitividad y contribuir a los objetivos de descarbonización. 


   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi obtiene el ESCA Bronze Label
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi busca sinergias intersectoriales

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA