Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Estudio ‘El desafío de la sostenibilidad para el sector logístico’

El 55% de las empresas considera la sostenibilidad un tema importante para su negocio

Kaiserwetter placas1
Green logistics publica el estudio ‘El desafío de la sostenibilidad para el sector logístico’.
|

El último estudio de Green Logistics, realizado por Simon-Kucher & Partners, muestra que el 55% de las empresas considera la sostenibilidad un tema muy importante para su negocio. Un porcentaje que varía ligeramente en Europa Central (64%), países del Sur Europa (55%) y Europa Occidental (44%). Sin embargo, la mayoría centra sus iniciativas más sostenibles en reducir las emisiones que producen, directa o indirectamente. Este estudio muestra los resultados de 100 empresas B2B en Europa que utilizan proveedores de servicios logísticos.


Ignacio Gómez, socio y líder de la práctica logística de Simon-Kucher en Iberia, indica: “Muchas empresas del mundo logístico, hoy en día, ya tienen objetivos de emisiones en línea con el Acuerdo de París. Sin embargo pocas han definido los compromisos económicos que conllevan estos objetivos y, por lo tanto, tampoco está claro quién pagará al final”.


Al crear un producto de logística sostenible, hay varios componentes a considerar, como por ejemplo los objetivos de emisiones, las medidas, el diseño del producto, las estrategias de comunicación y la gestión de precios. Actualmente, las medidas para reducir las emisiones en la logística no son suficientes para lograr la neutralidad de carbono, por lo que la compensación sigue siendo la acción predominante. Así, según el estudio, las empresas aún no tienen una preferencia clara en cuanto a qué medidas tomar: el 28% de los encuestados califica evitar las emisiones como la medida más importante, pero tanto los esquemas de compensación de carbono (20%) como incluso el ‘lavado verde’ a través del comercio de certificados (20%) se consideran también importantes. Como resultado, no está claro si el mercado está preparado para asumir soluciones logísticas costosas pero verdaderamente neutrales para el clima, como el uso de combustible de aviación sostenible en el transporte aéreo.


Los clientes (40%) quieren soluciones simples, como un único producto estándar para todos ellos que sea ecológico. Además, según el estudio, la disposición a pagar por una logística sostenible difiere enormemente entre los diferentes segmentos, que van desde ‘el activista’ hasta ‘el ignorante’. El equipo de expertos de Simon-Kucher añade: “Ofrecer un solo producto 'ecológico' no es la solución óptima. El desafío es satisfacer la demanda de los clientes de soluciones simples mientras se desarrolla una oferta que se adapte lo más posible a cada segmento”.


El estudio muestra asimismo que las empresas deben mejorar la forma en la que establecen objetivos y venden de forma proactiva soluciones logísticas sostenibles. Gómez afirma: “Con los bajos márgenes con los que trabaja el sector será difícil que las empresas logísticas puedan asumir este sobrecoste y, por lo tanto, deberá repercutirse a los clientes y/o consumidores. Estas deberán mejorar su comunicación para concienciar del valor añadido de evitar las emisiones. En cualquier caso, la pregunta a hacerse es si los clientes de los servicios logísticos están dispuestos a pagar precios más altos por una logística más respetuosa con el medioambiente. Si no, serán los gobiernos los que terminarán por imponer regulaciones dirigidas a mejorar la sostenibilidad de estas y las empresas logísticas en última instancia no tendrán más remedio que repercutir el sobre coste a los clientes”.

   ​Málaga Green Logistics presenta su mayor proyecto sostenible de la Costa del Sol
   Solo el 20% de los consumidores considera sostenible el actual e-commerce

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA