Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El 90% de las emisiones de CO2 de la logística provienen del transporte

Tres soluciones principales para la descarbonización del sector logístico

Naves logísticas
Se deben tener en cuenta también las consecuencias sociales, económicas que genera, y no sólo las medioambientales. Fuente: MVGM.
|

En los últimos años, el sector logístico ha experimentado un notable crecimiento debido al ‘boom’ del ecommerce producto de la pandemia. Como todo crecimiento, conlleva un reto: encontrar el balance entre cumplir con la demanda y reducir la huella de carbono.


Aproximadamente el 90% de las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad logística corresponden al transporte, mientras que el 10% restante está asociada a los almacenes de mercancías. En este contexto, la descarbonización se ha convertido en un elemento fundamental que permitirá al sector ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


Desde el área logística de MVGM, compañía europea en Property Management, cuyo objetivo es que todos los activos de su cartera de gestión estén certificados con un sello de sostenibilidad para 2025, han analizado las vías que el sector está tomando hacia esta descarbonización: 


1. Camiones híbridos e infraestructuras en el transporte por carretera

El desarrollo de avances tecnológicos, como los camiones híbridos, y la modernización de infraestructuras jugarán un papel determinante en la descarbonización del transporte por carretera, que supone en torno al 65% del total de las emisiones del transporte. Aquí, la asignatura pendiente son los camiones de largo recorrido, para los que aún no existen soluciones comerciales de bajas emisiones de CO2. 


2. Vehículos eléctricos para la última milla

En lo que se refiere al trasporte de última milla, sí que existe una apuesta del uso del vehículo eléctricos. Importantes cadenas de supermercados, así como diversos operadores de paquetería han incluido en sus estrategias el desarrollo de una flota de vehículos eléctricos, lo que supone un gran paso para la transición hacia un trasporte sostenible.


3. Naves logísticas ‘verdes’

Aunque la contribución de las naves logísticas a las emisiones de CO2 sea menor que la asociada al trasporte, obviamente no se puede ignorar. Por este motivo, la tendencia actual es la de promover el desarrollo de almacenes ‘verdes’. Estos edificios son eficientes y están construidos para reducir emisiones durante la fase de construcción o demolición, para generar energía verde a través de la instalación de paneles solares en cubierta y para redoblar su utilidad con la instalación de puestos de recarga de vehículos eléctricos, así como el aprovechamiento del agua de lluvia. Están diseñados para aprovechar al máximo los recursos que emplean, con el ahorro de consumo de agua y electricidad y la instalación de grifería de bajo consumo o la instalación de luminaria LED.


Además, es importante tener en cuenta que, para estar alineados con los principios de la agenda 2030 de desarrollo sostenible, cada actuación, cada nuevo desarrollo, ha de verse desde múltiples dimensiones. Para que una actuación sea sostenible, debe tener en cuenta también las consecuencias sociales, económicas que genera, y no sólo las medioambientales. 

   10 medidas para acelerar el despliegue de los vehículos de hidrógeno en España
   Condis se une a la iniciativa Lean & Green para reducir su huella de carbono logística

Comentarios

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA