Dachser ha sumado a su red europea dos nuevos vehículos ecológicos con una autonomía de hasta 300 kilómetros que se utilizarán en operaciones específicas de carga completa. Esta incorporación forma parte de la estrategia de la compañía de protección del clima y le permitirá reducir anualmente sus emisiones de CO2.
Se trata de dos tractoras Volvo FH Electric de alta gama que pueden operar desplazando un peso total de hasta 44 toneladas y están preparadas para hacer trayectos de larga distancia. Equipadas con tres motores eléctricos, con potencias de hasta 490 kW (666HP), poseen baterías de última generación capaces de recargarse al 80% en solo 30 minutos.
En A Coruña, dos conductores se relevarán en las operaciones, y el vehículo recorrerá una media de entre 35.000 a 45.000 kms/año, con un rango amplio de horario de funcionamiento de lunes a sábado. En sus rutas unirá proveedores, almacén y fábricas.
Por su parte, del vehículo de Zaragoza se encargarán un total de tres conductores y la operativa será ‘Non Stop’, el camión circulará en tres turnos las 24 horas del día, los siete días de la semana y recorrerán unos 30.000 kms/año. Al ser 100 % eléctrico se reducirá el elevado consumo de combustible, y su fuerte impacto medioambiental.
Celestino Silva, Managing Director European Logistics Iberia de Dachser, indica: “La sostenibilidad es uno de los principales pilares de Dachser y, por ello, es un gran orgullo para nosotros dar un paso más hacia la descarbonización de nuestras operaciones con la implantación de dos camiones eléctricos en nuestras instalaciones de A Coruña y Zaragoza. Con la transición a energías alternativas y eficientes adaptadas a nuestra red de transporte, en este caso la electrificación del transporte de mercancías, también estamos atrayendo a clientes potenciales que se identifican con nuestros valores y misiones”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios