Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​En la práctica sólo podrán acogerse unas pocas grandes empresas

La nueva convocatoria de ayudas Moves Flotas para la electrificación de vehículos ligeros sigue dejando fuera a más del 99% de los transportistas ligeros españoles

Electric charge ge950d3920 1920
Desde Fenadismer aseguran que estas ayudas denotan un desconocimiento absoluto de la realidad del sector del transporte ligero en España, conformado mayoritariamente por autónomos y microempresas. Fuente: Pixabay.
|

La nueva convocatoria de ayudas promovida por el Ministerio de Transición Ecológica, denominada Moves Flotas, que se pone en marcha el próximo 9 de enero para la renovación de las flotas de vehículos ligeros hacia versiones eléctricas, continúa manteniendo los mismos requisitos limitativos y excluyentes para poder acceder a las mismas.


Aunque las ayudas aprobadas y dotadas 50 millones de euros prevén la posibilidad de que puedan acogerse todo tipo de empresas, incluidas las microempresas, los requisitos exigidos hacen que en la práctica sólo grandes empresas y multinacionales podrán acogerse a las mismas, teniendo en cuenta que sólo se admitirán aquellas solicitudes que supongan para la empresa solicitante renovar una flota mínima de 25 vehículos ligeros.


Desde Fenadismer aseguran que estas ayudas denotan un desconocimiento absoluto de la realidad del sector del transporte ligero en España, conformado mayoritariamente por autónomos y microempresas. De hecho, de los casi 35.000 autónomos y empresas que operan en España en este segmento del transporte, el 89´6% son titulares de un máximo de 2 vehículos de transporte, frente a las empresas que poseen una flota superior a los 20 vehículos, que sólo representan el 0´2% del total.


“Además ello resulta incongruente con las exigencias de renovación de las flotas de transporte que acceden a los núcleos urbanos y que los últimos años vienen planteando con insistencia las diferentes administraciones tanto a nivel nacional como local, con el establecimiento de zonas de bajas emisiones y otras medidas de acoso a la labor que diariamente hacen los vehículos de reparto de mercancías en los centros de las ciudades, que luego contrasta con estas convocatorias de ayudas en las que se deja fuera a la práctica totalidad de los transportistas que prestan dichos servicios esenciales para el abastecimiento de la población”, apuntan.


   El nuevo Decreto-ley anticrisis aúna varias medidas específicas para los transportistas además de la bonificación en el combustible
   El tráfico de mercancías por los puertos se incrementa un 3,6%, superando los 515,7 millones de toneladas hasta noviembre

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA